10 oct. 2025

Hallan restos de dinosaurio marino en el Himalaya por segunda vez desde los años 60

Un equipo de científicos chinos ha encontrado en la región del Himalaya los restos fosilizados de un ictiosaurio, un enorme reptil marino extinto desde hace millones de años del que solo se habían hallado vestigios en China en los años sesenta.

Himalaya.jpg

El Instituto chino de Paleontología y Paleoantropología informó de que el ejemplar data del periodo Triásico. Foto: Diario de Sevilla.

El Instituto chino de Paleontología y Paleoantropología informó de que el ejemplar data del periodo Triásico (hace unos 200 millones de años) y fue descubierto en los condados de Tingri y Nyalam de la región autónoma del Tíbet en enero pasado, recoge el diario Global Times.

Por la estructura de los huesos, los expertos determinaron que se trata de un ictiosaurio adulto, gigantescos reptiles que vivieron en los océanos durante la era Mesozoica —no en vano se les ha llamado “dragones marinos"— y que aparecieron millones de años antes que los dinosaurios terrestres.

Esta especie evolucionó hasta medir más de diez metros de largo, lo que la convirtió en uno de los primeros vertebrados de gran tamaño en la historia evolutiva, y también en el animal más poderoso de entre toda la fauna marina del Mesozoico.

Junto con los huesos del ictiosaurio adulto, los investigadores hallaron costillas más pequeñas y delgadas que creen que pudieron pertenecer a un ejemplar joven o a un espécimen de ictiosaurio desconocido hasta ahora y de menor tamaño.

Además, el equipo catalogó numerosos fósiles de amonitas y moluscos bivalvos que, aseguraron, proporcionarán información para entender mejor el ecosistema paleo-oceánico en el periodo Triásico.

El diario explica que se conocen pocos fósiles de este “coloso marino”, y los que hay fueron encontrados en los márgenes del oeste del continente americano, los Alpes europeos y en el Himalaya, donde se concentran sobre todo en el estrato marino de la formación Oulong Gongba, que data del Triásico tardío.

Más contenido de esta sección
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.