19 oct. 2025

Hallan más paquetes de cocaína en otros contenedores en Puerto Terport

Los agentes antinarcóticos encontraron más de 500 paquetes de cocaína este viernes en el noveno contenedor de carbón vegetal durante las tareas de verificación que se realizan en Puerto Terpor, en Villeta, Departamento Central.

Paquete de cocaína.jpg

Este viernes continúan los trabajos de investigación en el puerto de Villeta, donde se encontraron más de 2.000 kilos de cocaína.

Foto: @Antinarcoticos

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport, situado en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, mencionó en una comunicación con el canal NPY que se siguen realizando las tareas de verificación en el lugar, y que hasta el momento llevan revisando el noveno contenedor de carbón vegetal, donde fueron hallados ya más de 500 paquetes de droga.

Nota relacionada: Incautan circuito cerrado, caja fuerte y otras evidencias de casa en San Bernardino

La revisión de esta jornada corresponde a la segunda tanda de contenedores retenida por los investigadores del caso.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. Se estima que este número se pueda incrementar a los 3.000 kilos, ya que continúan con el procedimiento de verificación.

En la segunda tanda de cargamentos, cada contenedor tiene al menos 20 bolsas de 1.000 kilogramos de carbón vegetal, detalló el jefe policial.

Ávalos refirió que sin embargo los paquetes de cocaína encontradas este viernes tienen las mismas características que los primeros hallados, tienen envoltorios de color amarillo.

Lea más: Para fiscal, varias personas estarían detrás del cargamento de cocaína

En torno a la investigación, la Fiscalía llevó adelante un total de seis allanamientos el jueves. Además de los procedimientos en Sajonia y TGL, se efectuaron operativos en Limpio, barrio Herrera, San Bernardino y San José de los Arroyos.

En el caso están imputados por el presunto hecho de tráfico de drogas los empresarios Cristian Turrini y Alberto Ayala Jacquet.

La Justicia ya decretó prisión preventiva para Turrini, el ex director de la TV Pública, quien cumplirá en la Agrupación Especializada por medidas de seguridad. El Ministerio Público también solicitó lo mismo para Ayala Jacquet, responsable de la empresa 3A, quien se encuentra detenido.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.