08 ago. 2025

Hallan máquinas de criptomonedas clandestinas en operativo antinarcóticos en PJC

La Policía Nacional y el Ministerio Público se incautaron de más de 100 máquinas de criptomonedas que operaban de forma clandestina en Pedro Juan Caballero. El operativo se realizó, en principio, con el objetivo de encontrar drogas.

máquinas de criptomonedas en PJC

Más de 100 máquinas de criptomonedas fueron incautadas durante un operativo antinarcóticos.

Foto: Marciano Candia

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron una vivienda ubicada en la Fracción Carolina 2 del barrio Jardín Aurora, en Pedro Juan Caballero.

El operativo tenía como objetivo la búsqueda de drogas; sin embargo, se encontraron con otro hallazgo: 114 máquinas procesadoras de criptomonedas que operaban de manera clandestina, según el reporte.

Puede leer: Policía detiene a un hombre por intentar cambiar dólares falsos en San Lorenzo

De lo incautado, tres son máquinas del modelo M30S; 105 máquinas del modelo T2, marca Dragonmint; seis máquinas modelo T14, marca Antiminer; y siete aparatos suite de la marca TP-Link.

También se detuvo a dos personas identificadas como Sergio Reinaldo Cano Oliveira, de 41 años, y Raúl Benítez Cano (33).

La Policía Nacional investigaba un cargamento de drogas que estaría oculto en la citada vivienda.

Lea también: Hallan droga y vehículos en bases que serían de Macho en Canindeyú

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal antidrogas Celso René Morales.

No obstante, al hallar las conexiones clandestinas de energía eléctrica, dio participación a su colega José Luis Torres, quien ordenó la captura de los hombres y el desmantelamiento de las máquinas a cargo de electricistas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.