12 jul. 2025

Hallan máquinas de criptomonedas clandestinas en operativo antinarcóticos en PJC

La Policía Nacional y el Ministerio Público se incautaron de más de 100 máquinas de criptomonedas que operaban de forma clandestina en Pedro Juan Caballero. El operativo se realizó, en principio, con el objetivo de encontrar drogas.

máquinas de criptomonedas en PJC

Más de 100 máquinas de criptomonedas fueron incautadas durante un operativo antinarcóticos.

Foto: Marciano Candia

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron una vivienda ubicada en la Fracción Carolina 2 del barrio Jardín Aurora, en Pedro Juan Caballero.

El operativo tenía como objetivo la búsqueda de drogas; sin embargo, se encontraron con otro hallazgo: 114 máquinas procesadoras de criptomonedas que operaban de manera clandestina, según el reporte.

Puede leer: Policía detiene a un hombre por intentar cambiar dólares falsos en San Lorenzo

De lo incautado, tres son máquinas del modelo M30S; 105 máquinas del modelo T2, marca Dragonmint; seis máquinas modelo T14, marca Antiminer; y siete aparatos suite de la marca TP-Link.

También se detuvo a dos personas identificadas como Sergio Reinaldo Cano Oliveira, de 41 años, y Raúl Benítez Cano (33).

La Policía Nacional investigaba un cargamento de drogas que estaría oculto en la citada vivienda.

Lea también: Hallan droga y vehículos en bases que serían de Macho en Canindeyú

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal antidrogas Celso René Morales.

No obstante, al hallar las conexiones clandestinas de energía eléctrica, dio participación a su colega José Luis Torres, quien ordenó la captura de los hombres y el desmantelamiento de las máquinas a cargo de electricistas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.