19 nov. 2025

Hallan escrito de amenaza de masacre en un colegio de Presidente Franco

Una nota que advierte de una masacre se encontró en un colegio de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

amenaza.jpg

El escrito fue encontrado en la puerta del sanitario de las niñas.

Foto: Gentileza.

Un escrito de una amenaza de masacre para el próximo 20 de junio fue encontrado el viernes pasado en horas de la mañana, en la puerta del sanitario de niñas, ubicado en el segundo piso donde se encuentra el nivel medio, dentro del Centro Educacional 1.118 Sagrados Corazones, de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

En la institución está prohibido que se escriban por las paredes, por las puertas y las sillas, por lo que llamó la atención el escrito y se dio aviso a Miriam Castillo, directora del nivel medio de la institución, quien este lunes comunicó del hecho a la Policía Nacional.

Lea más: Alerta en colegio: Alumno publicó en Instagram supuesta amenaza con arma de fuego

La directora dijo que se activó el protocolo y pidió a los padres de familia que estén tranquilos. Además, aseguró que la comunidad educativa está segura, realizando la investigación.

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, la directora informó que la Supervisión ya se presentó dentro de la institución, al igual que la Policía Nacional.

“El mensaje dice ‘avera masacre y viva el minsung’ (sic). Me parece que es un cantante oriental que está de moda para los jóvenes. Se está investigando quién escribió. Estamos cuidando a nuestros chicos en todos los sentidos. Parece que esta pandemia les alteró en alguna forma”, expresó.

Nota relacionada: Policía se moviliza ante supuesta amenaza en colegio Lumen

Dijo que son aproximadamente 1.200 alumnos que acuden a la institución y que entre los estudiantes de secundaria no hay de la nacionalidad brasileña.

Hasta el momento se desconoce al responsable del hecho y las clases se desarrollan con normalidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.