11 nov. 2025

Hackeo de celulares: Fabián Martí se entrega a la Justicia

Fabián Martí, ex director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013 y titular del Tribunal Electoral Independiente del PLRA, se entregó este jueves a la Justicia. Es sospechoso de hackear los celulares de trabajadores de prensa y de un parlamentario.

foto raul cañete.jpg

Fabián Martí es investigado por el hackeo de teléfonos celulares.

Foto: Raúl Cañete.

De acuerdo con las fiscalas intervinientes en el caso, Irma Llano y Silvana Otazú, Fabián Martí se entregó en la división de Delitos Informáticos del Ministerio Público. El mismo se presentó con su abogado y se abstuvo de prestar declaración.

El ex director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013 fue imputado por acceso indebido a datos, acceso indebido a sistemas informáticos y asociación criminal.

La Fiscalía sospecha que Martí fue el ideólogo del plan para hackear teléfonos celulares de los periodistas Clari Arias y Jorge Torres, como así también del teléfono del diputado Carlos Rejala y del ex parlamentario Óscar Tuma.

Embed

Lea también: Fiscala pide declarar en rebeldía a Fabián Martí, tras escándalo de hackeo

Las víctimas se percataron de lo ocurrido cuando no pudieron acceder a su cuenta de WhatsApp y también tenían problemas para acceder a su línea telefónica o no contaban con cobertura.

La vivienda de Fabián Martí, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, fue allanada este miércoles. En el momento del procedimiento, el mismo no se encontraba en el lugar y su familia dijo desconocer su paradero.

Lea más: Fiscalía imputa a sospechoso de hackear teléfonos de políticos y periodistas

Además, ya se hallan capturados por el caso del presunto hackeo Aristóbulo Luis Bordón, Liz Carolina Centurión González y Fanny Ayala. Todos ellos están imputados por acceso indebido y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.