06 nov. 2025

Hackeo de celulares: Fabián Martí se entrega a la Justicia

Fabián Martí, ex director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013 y titular del Tribunal Electoral Independiente del PLRA, se entregó este jueves a la Justicia. Es sospechoso de hackear los celulares de trabajadores de prensa y de un parlamentario.

foto raul cañete.jpg

Fabián Martí es investigado por el hackeo de teléfonos celulares.

Foto: Raúl Cañete.

De acuerdo con las fiscalas intervinientes en el caso, Irma Llano y Silvana Otazú, Fabián Martí se entregó en la división de Delitos Informáticos del Ministerio Público. El mismo se presentó con su abogado y se abstuvo de prestar declaración.

El ex director de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEC) en el 2013 fue imputado por acceso indebido a datos, acceso indebido a sistemas informáticos y asociación criminal.

La Fiscalía sospecha que Martí fue el ideólogo del plan para hackear teléfonos celulares de los periodistas Clari Arias y Jorge Torres, como así también del teléfono del diputado Carlos Rejala y del ex parlamentario Óscar Tuma.

Embed

Lea también: Fiscala pide declarar en rebeldía a Fabián Martí, tras escándalo de hackeo

Las víctimas se percataron de lo ocurrido cuando no pudieron acceder a su cuenta de WhatsApp y también tenían problemas para acceder a su línea telefónica o no contaban con cobertura.

La vivienda de Fabián Martí, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, fue allanada este miércoles. En el momento del procedimiento, el mismo no se encontraba en el lugar y su familia dijo desconocer su paradero.

Lea más: Fiscalía imputa a sospechoso de hackear teléfonos de políticos y periodistas

Además, ya se hallan capturados por el caso del presunto hackeo Aristóbulo Luis Bordón, Liz Carolina Centurión González y Fanny Ayala. Todos ellos están imputados por acceso indebido y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.