17 sept. 2025

Hacienda y Cultura se reunirán tras manifestación de artistas por subsidio

Autoridades del Ministerio de Hacienda y de la Secretaría Nacional de Cultura se reunirán este viernes, tras la manifestación realizada por diferentes artistas para exigir el pago del subsidio, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

manifestación de artistas

Artistas de varios sectores se manifestaron este jueves para exigir al Ministerio de Hacienda el pago del subsidio.

Foto: Luis Enriquez

Los artistas se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Hacienda, con el objetivo de exigir el desembolso del subsidio aprobado por ley para el sector, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Subsidio para artistas pasa a manos del Poder Ejecutivo

El subsidio contempla el desembolso de cuatro pagos del 25% del salario mínimo, es decir, un salario mínimo en total, aprobado por la Ley 6584/2020, del Subsidio a los Artistas.

En contacto con Última Hora, el actor Éver Enciso explicó que se manifestaron este jueves frente al Ministerio de Hacienda debido a que el Tesoro paraguayo aún no procedió a la reglamentación de la ley ni al desembolso del dinero, pese a que la Secretaría Nacional de Cultura ya pasó el censo realizado y contemplado en la ley.

Como resultado, contó que se anunció una reunión entre el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Nacional de Cultura para este viernes.

El padrón incluye a 8.309 trabajadores del arte y la cultura que solicitaron el subsidio.

El padrón incluye a 8.309 trabajadores del arte y la cultura que solicitaron el subsidio.

Foto: Luis Enriquez

Entérese más: Hoy tratan ley de subsidio para artistas

En ese sentido, indicó que desde el mes de marzo están solicitando la ayuda, ya que se trata de uno de los sectores más afectados por la pandemia y que hasta el momento no está pudiendo retomar sus actividades de forma normal.

Asimismo, detalló que se inscribieron 8.309 artistas a nivel nacional de todas las disciplinas, pero que Hacienda aún debe realizar un control y cruce de datos del registro.

Finalmente, mencionó que aguardarán por las decisiones a ser tomadas este viernes entre Hacienda y Cultura y que también pidieron participar de la reglamentación.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.