27 oct. 2025

Hacienda insiste en los riesgos que tiene ley de equiparación jubilatoria

El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, insistió en los riesgos que conlleva el proyecto de ley que equipara los haberes de los jubilados de la función pública con el salario de los funcionarios activos.

fachada hacienda.jpg

El documento sancionado por el Congreso está siendo revisado actualmente por el Ministerio de Hacienda.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aplazó por tercera vez el tratamiento de la normativa para dentro de dos semanas con el objetivo de debatirlo en una mesa técnica y esclarecer algunos puntos.

El Ministerio de Hacienda había pedido la postergación atendiendo el feroz agujero que dejaría en las finanzas públicas el proyecto de ley que iguala los haberes de jubilados públicos con salarios de funcionarios activos, que fue presentado por el senador cartista Martín Arévalo.

El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, se refirió al respecto este lunes e instó a todos los sectores a discutir el tema.

Nota relacionada: Hacienda respira tras aplazamiento de ley que equipara las jubilaciones

Mencionó que 200.000 funcionarios públicos están en riesgo con esta propuesta legislativa. “Nosotros que estamos en carrera nos vamos a querer jubilar”, enfatizó.

Por esto sostuvo que los haberes de los jubilados se tiene que volver a uniformar y agregó que todas las cajas están con problemas de parámetros, debido a problemas con los cotizantes.

El proyecto de ley prevé básicamente que las personas en situación de retiro ganen el mismo salario que los empleados en actividad.

Por ejemplo, un director que se jubiló en 2002 con un salario de G. 3 millones, pasaría a percibir G. 13 millones, como equivalente a lo que gana el mismo cargo en la actualidad.

Lea también: Advierten sobre colapso con ley de equiparación jubilatoria

El planteamiento de Martín Arévalo indica que esta diferencia se abonará con Fuente 30 (recursos institucionales, tasas), así como con los intereses que generan las inversiones de la Caja Fiscal.

Establece que la equiparación de los haberes jubilatorios representará para la Caja Fiscal un gasto adicional de USD 277 millones por año, lo que se traduce en USD 1.383 millones en el próximo quinquenio.

El Tesoro Nacional advirtió que esta iniciativa generará un colapso en la Caja Fiscal y llevaría a un descalabro en las finanzas públicas.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.