03 nov. 2025

Hacienda firma convenio para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Hacienda firmó un convenio con la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Nacional de Fomento (BNF) para otorgar créditos a micro, pequeñas y medianas empresas.

Ministerio de Hacienda.png

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del BNF, Manuel Ochipintti; y la presidenta de la AFD, Teresa Rivarola de Velilla firmaron un convenio para el fortalecimiento económico de las Mipymes.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Hacienda firmó convenios con la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco Nacional de Fomento, en el marco de la ley de consolidación económica y contención social, para poder otorgar fondos para la reactivación económica de cuentapropistas, pequeñas y medianas empresas.

Los acuerdos dotarán fluidez a los sistemas financieros públicos y privados, que permitirán otorgar créditos por USD 145 millones para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y a los sectores más vulnerables, según destacó el Fisco.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el presidente del BNF, Manuel Ochipintti; y la presidenta de la AFD, Teresa Rivarola de Velilla fueron los que rubricaron el convenio en un acto llevado a cabo este jueves en la sede del Ministerio.

Nota relacionada: Hacienda estima un crecimiento económico del 4,5% al cierre del 2021

Al respecto, el ministro Llamosas informó que el fideicomiso para el apoyo financiero a las mipymes y a trabajadores formales de los sectores gastronómicos, eventos, hoteleros, agencias de turismos y entretenimiento, será administrado por el BNF. Para ello, Hacienda dispondrá de USD 20 millones.

Además, se destinará recursos adicionales para el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), administrado por la AFD, por valor de USD 25 millones, para continuar garantizando el acceso al crédito de unos USD 120 millones, especialmente de las mipymes, sin restricción de sectores.

De acuerdo con el secretario de Estado, la intención sería otorgar alrededor de 7.400 créditos, beneficiando a poco más de 29.000 trabajadores.

También puede leer: Hacienda insta a ministerios a ser prudentes con pedidos de incrementos en el PGN 2022

Por su parte, el presidente del BNF destacó que la tasa de interés será menor a dos dígitos, con un plazo de hasta 10 años y tres años de gracia. Mientras que la línea de crédito límite, que los microempresarios y cuentapropistas podrán acceder es hasta G. 75 millones, las pequeñas empresas hasta G. 150 millones y las medianas empresas hasta G. 300 millones.

Entretanto, Rivarola de Velilla explicó que con los USD 25 millones adicionales se pretenden potenciar a 5.800 mipymes, que podrán acceder a garantías para solicitar créditos, a través de Fogapy.

La titular de la AFD resaltó que con esta dotación se refuerza el compromiso de seguir acompañando al sector de mipymes, el cual da vida a la economía nacional, teniendo en cuenta que representa el 90% de las empresas y ocupa casi 77% de la fuerza laboral.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.