09 nov. 2025

Habla Selva Hũ, vinculada a ola de sicariatos en Canindeyú: “Quiero que la Policía me investigue”

Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ, habló con el ex diputado Julio Colmán en su programa radial de radio Curuguaty, exigiéndole que deje de nombrarla como mandante de los crímenes ocurridos en la zona. Afirmó que está abierta a ser investigada y asegura que no conoce a Felipe Acosta, alias Macho.

img (2).png

El nombre de Selva Elizabeth Portillo Rodas, alias Selva Hũ, comenzó a sonar fuerte en el Departamento de Canindeyú entre los pobladores y también entre los investigadores, que la mencionan como una de las responsables de la ola de sicariatos que se vive en esa zona del país.

Selva Portillo 2.png

Selva Elizabeth Portillo Rodas.

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Guerra por el control de las drogas en Canindeyú: ¿Una mujer lidera la disputa narco?

La mujer rompió el silencio y habló por primera vez con los medios de comunicación en el programa del ex diputado Julio Colmán en radio Curuguaty. Negó las acusaciones en su contra y afirma que está abierta a ser investigada. “Quiero que la Policía me investigue”, sostuvo.

Selva llamó al programa y pidió entrar al aire para dar una serie de advertencias al conductor, que fue uno de los que se hizo eco de las versiones que la vinculaban con el crimen organizado. “No vayas más a abrir tu boca sin saber la realidad”, le exigió la mujer al comunicador.

Luego negó tener algún tipo de contacto con Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados por la Policía, al que se le atribuyen varios hechos delictivos en la zona, como asaltos a transportadoras, asesinatos, entre otros. “Yo a ese señor no le conozco, nunca hablé con él”, agregó.

Le puede interesar: Video: Hombres de “Macho” rocían a balazos vivienda de ex policía en Canindeyú

La discusión entre el conductor y Selva fue subiendo de tono hasta que en un momento, la mujer lanzó una advertencia con tono amenazante. “Si tenés hijos o tenés a tu mamá, por favor te pido pensá bien antes hablar de mí porque mis hijos están sufriendo”, afirmó.

El comisario Rafael González, director policial del Departamento de Canindeyú, reconoció que Selva está en la mira de los investigadores, pero que no hay una denuncia formal contra ella.

Portillo Rodas junto a alias Macho estarían liderando el plan para eliminar a sus oponentes y quedarse con el monopolio del tráfico de marihuana y de cocaína en la zona.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.