09 sept. 2025

Habilitarán polémica pasarela de ñandutí para inicio de Juegos Odesur

La polémica obra de la pasarela de ñandutí, que costó USD 2 millones al MOPC, continúa con obras complementarias. Su inauguración se prevé para los próximos días, en simultáneo con la inauguración de los Juegos Odesur.

Pasarela de Ñanduti_36997581.jpg

Pasarela del Comité Olímpico, más conocido como pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

A dos días de la inauguración de los Juegos Odesur Asunción 2022 continúan las obras complementarias en la pasarela de ñandutí. Para el sábado está previsto su habilitación oficial.

El paso peatonal une el Parque Ñu Guasu con el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que también está ultimando detalles de lo que será el Parque Olímpico para la participación de las competencias nacionales e internacionales.

Lea también: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

NPY mostró esta jornada que obreros siguen trabajando en las bases de accesos de la polémica pasarela.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había sido cuestionado al respecto por la millonaria inversión de USD 2 millones para su construcción. La cartera estatal reconoció los sobrecostos.

La superproveedora del Estado, Engineering SA, fue adjudicada para los trabajos. La firma ganó contratos por casi G. 200.000 millones en solo dos años en la administración del presidente Mario Abdo Benítez, además de alzarse con otras licitaciones durante toda la gestión de Horacio Cartes.

Más detalles: MOPC recibe polémica pasarela de ñandutí de casi USD 2 millones

La pasarela peatonal es una estructura metálica de 62 metros lineales por 3,5 metros de ancho, cuyo revestimiento estructural es con chapas microperforadas a través de láser, lo que con la iluminación reflejará una proyección que decorará el entorno con los diseños de ñandutí.

El MOPC recibió la obra el pasado febrero con el informe de revisión técnica de la pasarela de ñandutí, que fue aprobado mediante la Resolución 283, firmada por el entonces titular de la cartera estatal, Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre que estaba violentando un cajero automático ubicado en la zona de la Costanera de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Una familia que vive en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa denunció que desconocidos realizaron disparos intimidatorios frente a su vivienda en dos ocasiones. Atribuyen el hecho a vecinos a quienes reclamaron un hecho de polución sonora.
La Dirección de Meteorología advierte que este lunes se presentará inestable, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. El ambiente será fresco a cálido.
La ola de asaltos sigue afectando a la ciudadanía, este fin de semana varias personas fueron víctimas de distintos robos, entre ellos un suboficial retirado de la Policía Nacional y varias mujeres fueron asechados por los delincuentes.
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.