30 ago. 2025

Habilitan refugio de niños, niñas y adolescentes para días de intenso frío

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia habilitó el Centro Abierto Refugio para dar respuesta a niñas, niños y adolescentes que necesitan cobijo, sobre todo en la temporada de invierno.

Refugio PM.jpeg

Ante la temporada de frío se habilitó el Centro Abierto Refugio para niños y adolescentes.

Foto: Gentileza

El Centro Abierto Refugio fue habilitado este lunes en el marco del #OperativoInvierno, impulsado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y que cuenta con el aval del Ministerio de Salud para su funcionamiento como refugio transitorio.

El centro cuenta con una capacidad para albergar a 10 niñas, niños y adolescentes en principio, debido al estricto protocolo sanitario para evitar el contagio por la Covid-19. Posteriormente podrá recibir a unos 20 menores de 18 años.

El espacio fue creado para brindar protección inmediata a niñas, niños y adolescentes que viven en las calles. El mismo funcionará las 24 horas, de lunes a lunes, los albergados recibirán los servicios de alimentación, higiene, un espacio acogedor para dormir y la posibilidad de enlazar con otros dispositivos de protección del Ministerio.

Nota relacionada: Nuevo operativo para rescatar a niños indígenas en situación de calle

Eduardo Escobar Said, viceministro de protección de derechos del Minna, señaló que el centro responde a la problemática emergente, agravada por la emergencia sanitaria, y que pretende atender los niños, niñas y adolescentes en situación de calle en un espacio acogedor.

La coordinadora del Programa de Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes que Viven en la Calle (Painac), Norma Noelia Molinas, comentó que posteriormente al ingreso se realizará una evaluación con el equipo técnico del centro, entre los cuales se encuentran trabajadores sociales, sicólogos, educadores. Estos evaluarán la situación de cada niño en particular y se trabajará en coordinación con el Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Tratamiento de Adicciones.

También puede leer: Niñez plantea atraer “con juegos” a chicos que vagan por Terminal

“De acuerdo al perfil de cada niño o adolescente, hacemos el nexo con la familia, evaluamos el vínculo, si está deteriorado, por qué están en calle, etc., y dependiendo de esa evaluación, vemos otro espacio de protección con que cuenta el ministerio”, indicó.

Durante el #OperativoInvierno del año 2019, se llegó a proteger a casi 50 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, en su mayoría de pueblos originarios, los cuales fueron derivados al albergue Kuarahy Resẽ, desde donde se fortaleció el vínculo con sus comunidades de origen.

En caso de querer denunciar a niñas, niños y adolescentes en necesidad de abrigo o protección, puede comunicarse al 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este viernes a un hombre por violencia familiar y amenaza de muerte. Aparentemente, persiguió a su ex pareja hasta la comisaría e intentó agredirla. El procedimiento se realizó en el barrio Loma Pytã de Asunción.
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.