26 ago. 2025

Habilitan circulación en tramo de adoquinado frente al Palacio de López

Tras varios meses de trabajo para el rescate del histórico adoquinado frente al Palacio de López, este lunes, se rehabilitó la circulación vehicular en la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, Asunción.

adoquinado palacio de lópez

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, permite que los vehículos vuelvan a circular frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

Los trabajos para la recuperación del histórico adoquinado concluyeron el pasado mes de mayo. Sin embargo, la circulación vehicular por la zona recién fue habilitada este lunes, tras finalizar los últimos detalles.

La arquitecta Ana Butlerov, jefa del Departamento de Parques y Monumentos de la Dirección de Obras Públicas del MOPC, explicó a Última Hora que, hasta la semana pasada, se trabajó en la colocación de pilotes de cemento que protegerán la franja del adoquinado histórico.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

“Estas protecciones son para evitar que los vehículos pasen por encima del adoquinado original. Una franja fue la recuperada y el resto es una recomposición con materiales nuevos, pero con diseño de la época”, recordó.

El histórico adoquinado frente al Palacio de López data de 1928 y fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en febrero.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado recuperado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado.

Nota relacionada: Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Los trabajos de recuperación fueron realizados por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Hasta el momento, no se dio a conocer el costo de las obras.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.