17 may. 2025

Habilitan circulación en tramo de adoquinado frente al Palacio de López

Tras varios meses de trabajo para el rescate del histórico adoquinado frente al Palacio de López, este lunes, se rehabilitó la circulación vehicular en la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, Asunción.

adoquinado palacio de lópez

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, permite que los vehículos vuelvan a circular frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

Los trabajos para la recuperación del histórico adoquinado concluyeron el pasado mes de mayo. Sin embargo, la circulación vehicular por la zona recién fue habilitada este lunes, tras finalizar los últimos detalles.

La arquitecta Ana Butlerov, jefa del Departamento de Parques y Monumentos de la Dirección de Obras Públicas del MOPC, explicó a Última Hora que, hasta la semana pasada, se trabajó en la colocación de pilotes de cemento que protegerán la franja del adoquinado histórico.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

“Estas protecciones son para evitar que los vehículos pasen por encima del adoquinado original. Una franja fue la recuperada y el resto es una recomposición con materiales nuevos, pero con diseño de la época”, recordó.

El histórico adoquinado frente al Palacio de López data de 1928 y fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en febrero.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado recuperado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado.

Nota relacionada: Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Los trabajos de recuperación fueron realizados por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Hasta el momento, no se dio a conocer el costo de las obras.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.