05 sept. 2025

Habilitan circulación en tramo de adoquinado frente al Palacio de López

Tras varios meses de trabajo para el rescate del histórico adoquinado frente al Palacio de López, este lunes, se rehabilitó la circulación vehicular en la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, Asunción.

adoquinado palacio de lópez

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, permite que los vehículos vuelvan a circular frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

Los trabajos para la recuperación del histórico adoquinado concluyeron el pasado mes de mayo. Sin embargo, la circulación vehicular por la zona recién fue habilitada este lunes, tras finalizar los últimos detalles.

La arquitecta Ana Butlerov, jefa del Departamento de Parques y Monumentos de la Dirección de Obras Públicas del MOPC, explicó a Última Hora que, hasta la semana pasada, se trabajó en la colocación de pilotes de cemento que protegerán la franja del adoquinado histórico.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

“Estas protecciones son para evitar que los vehículos pasen por encima del adoquinado original. Una franja fue la recuperada y el resto es una recomposición con materiales nuevos, pero con diseño de la época”, recordó.

El histórico adoquinado frente al Palacio de López data de 1928 y fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en febrero.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado recuperado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado.

Nota relacionada: Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Los trabajos de recuperación fueron realizados por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Hasta el momento, no se dio a conocer el costo de las obras.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.