25 abr. 2025

Habilitan carpas para delivery fronterizo en Pedro Juan Caballero

Comerciantes de Pedro Juan Caballero, Amambay, pusieron en marcha dos puntos de entrega fronteriza situados en la Línea Internacional que conecta con la localidad de Ponta Porã, Brasil, como parte del plan de reactivación económica durante la pandemia del Covid-19.

comercio frontera

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica.

Foto: Marciano Candia

Son dos los toldos que serán habilitados de forma experimental por parte de la Cámara de Industria Comercios y Servicios del Amambay, con la venia del Gobierno.

Víctor Hugo Barreto, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que la habilitación se realiza de forma experimental, pero desde el miércoles, se realizaría el lanzamiento oficial con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio.

“Creo que esto da tranquilidad a la ciudadanía y a los comerciantes. Todos ganamos con esto”, aseguró el comerciante.

Lea más: Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Por su parte, el teniente coronel, Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, explicó que las fuerzas de seguridad darán cobertura a las carpas de delivery, de modo a evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

“Hemos recibido la autorización para poner en funcionamiento dos corredores de entrega fronteriza. Esto es más para comerciantes pequeños, artículos de consumo. Esto es recíproco entre los dos países. Es solo para el pasaje de mercaderías, las personas no pueden pasar”, puntualizó.

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica que el Ministerio de Industria y Comercio plantea para las ciudades que dependen del comercio bilateral.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.