29 ago. 2025

Habilitan carpas para delivery fronterizo en Pedro Juan Caballero

Comerciantes de Pedro Juan Caballero, Amambay, pusieron en marcha dos puntos de entrega fronteriza situados en la Línea Internacional que conecta con la localidad de Ponta Porã, Brasil, como parte del plan de reactivación económica durante la pandemia del Covid-19.

comercio frontera

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica.

Foto: Marciano Candia

Son dos los toldos que serán habilitados de forma experimental por parte de la Cámara de Industria Comercios y Servicios del Amambay, con la venia del Gobierno.

Víctor Hugo Barreto, presidente de la Cámara de Comercio, explicó que la habilitación se realiza de forma experimental, pero desde el miércoles, se realizaría el lanzamiento oficial con apoyo del Ministerio de Industria y Comercio.

“Creo que esto da tranquilidad a la ciudadanía y a los comerciantes. Todos ganamos con esto”, aseguró el comerciante.

Lea más: Se inicia este martes la reactivación económica en la frontera

Por su parte, el teniente coronel, Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta, explicó que las fuerzas de seguridad darán cobertura a las carpas de delivery, de modo a evitar aglomeraciones y garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

“Hemos recibido la autorización para poner en funcionamiento dos corredores de entrega fronteriza. Esto es más para comerciantes pequeños, artículos de consumo. Esto es recíproco entre los dos países. Es solo para el pasaje de mercaderías, las personas no pueden pasar”, puntualizó.

Los puntos de entrega fronterizos forman parte del plan de reactivación económica que el Ministerio de Industria y Comercio plantea para las ciudades que dependen del comercio bilateral.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.