12 oct. 2025

Habilitan bloque de Traumatología en el Hospital Regional de Encarnación

Las obras del segundo bloque del área de Traumatología del Hospital Regional de Encarnación fueron inauguradas en la jornada de este miércoles. La construcción demandó la inversión de G. 999 millones, que se suma a las obras de la primera etapa del área traumatológica ejecutada en el año 2019.

Hospital Regional de Itapúa

Autoridades inauguraron obras del segundo bloque de Traumatología en el Hospital Regional de Encarnación.

Foto: Antonio Rolin

La habilitación del bloque de Traumatología es de suma importancia y fue encarada por requerimiento de la Dirección del Hospital Regional, atendiendo al considerable aumento de casos de traumatismo, a raíz de la gran cantidad de accidentes de tránsito registrados en la capital del Departamento de Itapúa, como en localidades vecinas, desde donde son trasladados los afectados.

No obstante, considerando la contingencia del coronavirus (Covid-19) y la reorganización interna en el nosocomio, estas instalaciones serán ocupadas por el momento por el servicio de Maternidad, hasta tanto termine la tarea reorganizativa del centro asistencial.

Lea más: Avanzan las obras del Hospital Regional de Encarnación

La edificación habilitada en esta ocasión se concretó en dos etapas. La primera, construida en 2019 con una inversión de G. 637 millones, consta de dos salas de internación con baño, cada una con panel de oxígeno, tres consultorios y un baño social para este sector, además de una sala de estar con cocina para médicos.

La segunda etapa, concretada este año, comprende las siguientes dependencias: Recepción y Sala de Espera, dos enfermerías, cada una con vestidores y baños, cuatro salas de internación para dos camas y con panel de oxígeno para cada cama, sala de recuperación post operatorio con capacidad para tres camas con panel de oxígeno, sala de lavado, descontaminación, sala de esterilización y rampa de acceso al quirófano.

Le puede interesar: Inaugurarán el Servicio de Nefrología del Hospital Regional de Encarnación

La superficie construida es de 403 metros cuadrados, con una inversión de G. 999.998.677 en esta segunda etapa, totalizando así G. 1.637.240.000 de inversión de parte de la Gobernación de Itapúa.

El acto de inauguración contó con la presencia del Gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, acompañado de otras autoridades departamentales; la directora de la Séptima Región Sanitaria, doctora Romina Sanabria; el director del Hospital Regional de Encarnación, doctor Fernando Martínez, entre otras autoridades sanitarias e invitados especiales.

En la oportunidad, el doctor Fernando Martínez destacó la funcionalidad del bloque, comparable a un sanatorio privado, lo cual permitirá brindar una atención de calidad y calidez a todos los pacientes que llegan de diversas localidades de Itapúa.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.