22 sept. 2025

Gustavo Leite se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca: “El inicio de una nueva era”

El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.

Guatavo Leite con Trump.jpg

El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump.

Foto: @Gustavoleitepy.

El embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, presentó sus cartas credenciales al presidente norteamericano, Donald Trump, en una ceremonia que se realizó en la Casa Blanca, en Washington.

Leite describió que el acto “fue emocionante y cordial” y que marca el inicio de una nueva era.

“Fue una ceremonia emocionante y cordial, que marca el inicio de una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación para mejorar la vida de nuestros pueblos”, escribió en un posteo en X.

Puede leer: Leite abogará por Cartes en EEUU si hay pedido de Peña

Leite, cuando juró como embajador, invitó en primera fila al ex presidente Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU. También, había manifestado que, si el Gobierno de Santiago Peña se lo pide, abogará por Cartes ante Estados Unidos.

El político colorado logró conseguir el respaldo de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para ser embajador, pese a estar salpicado por el caso de fentanilo mortal en Argentina.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.