08 ago. 2025

Guerra narco: Enemigos de Macho ejecutaron triple crimen en Yby Pytã, según la Policía

Los tres hombres acribillados el martes en Yby Pytã, Canindeyú, formaban parte de la banda de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, uno de los criminales más buscados por la Policía Nacional. Los responsables del asesinato serían leales a Cristino Díaz, que murió en medio de una guerra por el control del tráfico de drogas en la zona.

Crimen en Canindeyu.jpg

La camioneta en la que viajaban los supuestos hombres de Macho fue rociada a balazos.

Foto: Carlos Aquino.

Kléber Zárate Martins, de 28 años, Wellinton Zárate Martins, de 25 años, y Fredy Amarilla Zárate, de 27 años, fueron asesinados en la tarde de este martes en la localidad de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, en medio de una guerra por el control del tráfico de marihuana en la zona.

El comisario Rafael González, director de Policía de Canindeyú, señaló que las tres víctimas estarían ligadas al grupo de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, considerado uno de los criminales más buscados en el país.

“Una de las hipótesis que tenemos es que fue prácticamente una emboscada a un grupo de personas de la facción de Macho”, señaló el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Macho, un peligroso delincuente que lidera el Departamento de Canindeyú

Lea puede interesar: Abandonan camioneta rociada a balazos y con rastros de sangre en Canindeyú

El crimen se habría dado en venganza por la muerte de Cristino Díaz Méndez, líder del Clan Díaz, vinculado a casos de narcotráfico y sicariato, que fue asesinado el pasado 22 de febrero en un camino vecinal de Britez Cué, Canindeyú.

Los miembros del Clan Díaz, luego de asesinar a sus enemigos, les sacaron todas sus pertenencias, sus armas y otros elementos que puedan servir de evidencias para la Policía, indicó el comisario González.

La Policía Nacional admite que no tiene pistas sobre Macho, quien cuenta con orden de captura, pero no es detenido.

Felipe Santiago Acosta es oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Sin embargo, su zona de operaciones es el Departamento de Canindeyú.

La Policía lo describe como un jefe narcotraficante, encargado de la financiación de extensas plantaciones de marihuana, así como la facilitación de aterrizajes de avionetas cargadas de cocaína en pistas clandestinas que son controladas por su grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.