“Se condena al ciudadano de la República de Paraguay a 24 años de prisión”, anunció el juez del tribunal del segundo distrito militar occidental, al que cita la agencia TASS.
El mercenario paraguayo fue declarado oficialmente en búsqueda. Las autoridades rusas quedan pendientes de que el condenado cruce la frontera rusa o sea extraditado para la aplicación de la pena.
De ser capturado, “pasará los primeros cinco años en prisión y el resto en una colonia penal de máxima seguridad”, según el reporte de la agencia rusa.
Nota relacionada: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania
La situación referente a Lugo Jiménez no es nueva. Ya en enero de este año, según el medio RT Noticias, habría cruzado la frontera en diciembre del 2024 con armas ligeras y de gran calibre, explosivos y equipo militar.
Para el gobierno ruso, Lugo participó como mercenario de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “Con el objetivo de intimidar a la población, causar significantes daños materiales y desestabilizar las actividades de las autoridades, la persona involucrada cometió delitos contra la población civil”, argumentaba en aquel momento.
Otro paraguayo reportado como buscado en aquel momento era Cristhian Rodrigo Carvallo, que para las autoridades rusas, supuestamente habría cometido delitos contra la población civil en la región de Kursk. Se desconoce su situación.
La Justicia rusa impuso en los últimos años diversas condenas contra extranjeros a los que acusa de combatir para el Ejército ucraniano, tanto en ausencia como a soldados capturados.
El pasado 10 de junio se informó de un ciudadano colombiano condenado a 28 años de cárcel por combatir en Kursk del lado del bando ucraniano.
A finales de agosto de 2024 el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra otros dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.
Fuente: EFE.