11 ago. 2025

Guerra en Ucrania: Mercenario paraguayo, condenado en ausencia a 24 años de prisión

Un tribunal militar ruso condenó este miércoles en ausencia a 24 años de prisión a un ciudadano paraguayo, Jorge Adrián Lugo Jiménez, por participar como mercenario en la invasión ucraniana de la región fronteriza rusa de Kursk.

paraguayo condenado por mercenario en Rusia.png

Jorge Adrián Lugo Jiménez, mercenario paraguayo condenado en ausencia por Rusia. Se encuentra oficialmente en búsqueda.

Fotos: TASS y Facebook.

“Se condena al ciudadano de la República de Paraguay a 24 años de prisión”, anunció el juez del tribunal del segundo distrito militar occidental, al que cita la agencia TASS.

El mercenario paraguayo fue declarado oficialmente en búsqueda. Las autoridades rusas quedan pendientes de que el condenado cruce la frontera rusa o sea extraditado para la aplicación de la pena.

De ser capturado, “pasará los primeros cinco años en prisión y el resto en una colonia penal de máxima seguridad”, según el reporte de la agencia rusa.

Nota relacionada: Rusia busca en su territorio a dos paraguayos que serían “mercenarios” de Ucrania

La situación referente a Lugo Jiménez no es nueva. Ya en enero de este año, según el medio RT Noticias, habría cruzado la frontera en diciembre del 2024 con armas ligeras y de gran calibre, explosivos y equipo militar.

Para el gobierno ruso, Lugo participó como mercenario de las Fuerzas Armadas de Ucrania. “Con el objetivo de intimidar a la población, causar significantes daños materiales y desestabilizar las actividades de las autoridades, la persona involucrada cometió delitos contra la población civil”, argumentaba en aquel momento.

Otro paraguayo reportado como buscado en aquel momento era Cristhian Rodrigo Carvallo, que para las autoridades rusas, supuestamente habría cometido delitos contra la población civil en la región de Kursk. Se desconoce su situación.

La Justicia rusa impuso en los últimos años diversas condenas contra extranjeros a los que acusa de combatir para el Ejército ucraniano, tanto en ausencia como a soldados capturados.

El pasado 10 de junio se informó de un ciudadano colombiano condenado a 28 años de cárcel por combatir en Kursk del lado del bando ucraniano.

A finales de agosto de 2024 el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra otros dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una discusión entre vecinos luego de finalizar el partido entre Olimpia y Cerro Porteño terminó con dos heridos de bala en el barrio San Juan de Asunción. Uno de ellos, lucha por su vida. Un padre dijo que fue una pelea por el superclásico, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
Un conductor atropelló a dos personas y se dio a la fuga el último domingo en la ciudad de Luque, del Departamento Central. Una de las víctimas, un hombre de 62 años, murió. Sus familiares piden justicia.
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).