26 sept. 2025

Guatemala envía tigres y leones rescatados a santuario de Sudáfrica

El Gobierno de Guatemala aseguró que tiene todo listo para el envío de 12 tigres de bengala y cinco leones rescatados de circos del país hacia un santuario de Sudáfrica, con el apoyo de “Animal Defenders International” (ADI, en inglés).

Guatemala envía 12 tigres y 5 leones rescatados a un santuario de Sudáfrica_17799282.jpg

Uno de los 12 tigres de Bengala que serán enviados hacia un santuario de Sudáfrica.

Foto: EFE.

Los animales fueron trasladados a primera hora del domingo al santuario “ADI Wild Life”, ubicado en la provincia del Estado Libre al centro de Sudáfrica, “para que tengan una vida digna”, expresó el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Óscar Bonilla.

En total, fueron rescatados 25 felinos de tres circos guatemaltecos -que entregaron voluntariamente a los animales- entre febrero y abril de 2018 en cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal y fueron llevados a un centro de atención de rescate temporal construido por ADI y el Gobierno.

Aún falta rescatar unos 25 felinos más que el circo Rey Gitano, el más grande del país, no ha querido otorgar, por lo que se encuentra en desarrollo un proceso legal para recuperarlos.

En el centro de rescate permanecieron los felinos hasta que uno de ellos fue entregado al Zoológico La Aurora, en la capital del país y otros tres fueron llevados al Ecoparque Esquipulas, al oriente.

Los 21 felinos rescatados restantes fueron entregados a ADI, que llevó tres al santuario “Big Cat Rescue” en Estados Unidos a finales del mes de noviembre pasado.

Nota relacionada: Osvaldo Terry deja abandonados a 16 leones y tigres de Bengala en el zoo

De los 18 restantes ahora pertenecientes a ADI, una leona se murió a principios del año pasado “porque tenía problemas pulmonares, del hígado, gástricos”, explicó a la Agencia Efe el director de la Unidad de Bienestar Animal, Ronnie Espino.

Muchos de los felinos rescatados “convulsionan”, pues “tenían una dieta basada únicamente en pollo en los circos y su historial allí no ha sido el mejor”, comentó.

En el centro de rescate temporal los animales mejoraron con la atención recibida por las autoridades.

El ministro Bonilla aseguró que ADI fue “determinante” para la preservación de los tigres y leones, pues la organización internacional “financió la construcción de sus recintos para su estadía, alimentación, insumos veterinarios, personal para su cuidado, médicos veterinarios y de todos los gastos de logística y traslado al santuario”.

Los 12 tigres de bengala y los cinco leones fueron trasladados al depósito aduanero del Aeropuerto Internacional La Aurora, de Ciudad de Guatemala, a las 4.00 hora local (10.00 GMT) del domingo y permanecerán allí en jaulas especiales para su traslado cinco horas más tarde.

Serán enviados en un avión de carga de la empresa holandesa KLM específico para el transporte de animales, cuyo costo por vuelo asciende a los 290.000 dólares (pagados por ADI), indicó a Efe el director Espino.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.