14 jul. 2025

Guardiacárcel que fue testigo en un caso de corrupción cae con paquete de crack en penal de CDE

Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.

Policía Antinarcóticos que confirmó que el pan de droga era crack.jpeg

Momento que la Policía Antinarcóticos confirmó que el pan de droga era crack.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

El guardiacárcel Julio Cesar Gómez Vázquez, de 47 años, intentó ingresar con un paquete de crack adherido a la cintura, conforme con la denuncia realizada ante la Policía Nacional, por la Dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Gómez Vázquez fue capturado con 1,025 kilogramos de pasta base de cocaína, más conocido como crack, envuelta en polietileno con forma de ladrillo, en el momento de la inspección realizada en el acceso al penal.

El mismo llegaba a su lugar de trabajo para tomar su turno.

El comisario principal Francisco Rolón afirmó que los agentes penitenciarios tuvieron un forcejeo con el ahora aprehendido, quien intentó evitar que lo verificaran, pero fue reducido.

Le puede interesar: Cárcel de CDE: Director y otros cinco detenidos tras obstruir allanamiento por ingreso de drogas

Detención del guardiacárcel Julio Cesar Gómez Vázquez.jpeg

Julio Cesar Gómez Vázquez (47) quedó detenido tras intentar ingresar droga a la cárcel.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

El oficial de guardia Feliciano Taboada informó que el agente a cargo de la revisión, de nombre Eliezer Duarte, al catear a su compañero encontró un paquete envuelto por la cintura.

La Policía Nacional se constituyó en la cárcel con agentes del Departamento Antinarcótico para realizar la prueba primaria de campo, cuyo resultado dio positivo a pasta base de cocaína, confirmó el fiscal Manuel Rojas, quien posteriormente dispuso la detención del agente penitenciario en la Dirección de Policía del Alto Paraná, situada en Ciudad del Este.

En el pasado denunció esquema de corrupción

El director del penal esteño, el abogado Joel Durañona, afirmó en diálogo con la prensa durante una transmisión para NPY que el funcionario penitenciario que intentó ingresar la droga a la cárcel, había sido testigo del Ministerio Público en un caso de corrupción en 2023, por un esquema que proveía drogas y bebidas alcohólicas a reclusos, y que derivó en la remoción de Rubén Lombardo Cristaldo de la dirección del penal y su posterior detención junto a otros cinco guardiacárceles.

Por ello llegó a recibir amenazas por colaborar con las autoridades, por lo que se le brindó custodia policial.

El guardiacárcel Julio Cesar Gómez Vázquez posee 10 años de antigüedad y es personal nombrado por el Ministerio de Justicia, confirmó Durañona a los medios. Según el director, el funcionario alegó que cometió tal acto por necesidad económica.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.