06 oct. 2025

Guarderías piden al Gobierno soluciones para permitir el servicio

La Asociación de Jardines Infantiles Privados pidió este viernes al Gobierno una solución para poder reactivar el servicio en las guarderías, atendiendo el proceso de reactivación de varias actividades sociales.

niño.jpg

Padres piden reapertura de las guarderías ante inicio de la cuarentena inteligente.

Foto referencial: elpais.com.

Sonia Olmedo, presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles Privados, manifestó este viernes que el rubro no fue incluido en el nuevo decreto presentado por el Ministerio de Salud.

Por ello piden una solución al Gobierno para poder permitir y reactivar los servicios que fueron interrumpidos en el marco de la pandemia por el Covid-19.

La representante del sector explicó que los responsables de las guarderías ya habían presentado un proyecto de protocolo específico, e incluso ya fue aprobado por Salud Pública. No obstante, lamentó que no hayan sido incluidos en el proceso de reactivación.

Lea más: Padres piden reapertura de guarderías ante inicio de la cuarentena inteligente

“Hoy amanecimos con la noticia de que se pueden festejar cumpleañitos con 50 personas, pero el niño no puede ir 4 horas al Jardín con 5 compañeritos, entonces vinimos a buscar una lógica a esa decisión”, dijo Olmedo en una entrevista con radio 1000 AM.

Por otra parte, comentó que referentes de la asociación mantuvieron una reunión con el viceministro de Salud, Julio Borba, donde reclamaron la decisión.

Olmedo mencionó que el viceministro les manifestó que desconocía la situación y que conversará sobre el tema con el ministro Julio Mazzoleni y el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, de manera a encontrar una solución al reclamo.

“Es totalmente ilógico lo que se aprobó, nosotros no pedimos abrir con 30 niños, pedimos abrir con cinco niños en un aula, de manera gradual, de manera que se pueda evaluar si es que va a funcionar o no con todas las medidas, nuestras instituciones están preparadas”, agregó.

Lea también: Salud apela a la conciencia y responsabilidad ciudadana ante menos restricciones

La mujer también recordó que el rubro de las guarderías se encuentra fuertemente afectado económicamente ya que hace ocho meses se encuentran sin poder brindar el servicio de cuidado infantil.

Nuevo decreto de Salud

Salud Pública presentó este viernes un nuevo decreto que permite más flexibilidad para diferentes actividades. El mismo entrará en vigencia desde este 15 de noviembre.

Una de las novedades es que los eventos podrán contar con la asistencia de hasta 100 personas y se autorizan los eventos infantiles con una presencia de hasta 50 invitados.

También se permitirá el fútbol amateur siempre que los jugadores sean personas del mismo entorno familiar o laboral, excluyéndose los torneos y el tercer tiempo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.