15 ago. 2025

Guarania, polca ha chamamé promete hoy una gran noche

30400280

Presentación. Myrian Beatriz, la embajadora del chamamé y su grupo estarán en escena.

Gentileza

En la jornada, a partir de las 20:00, se realiza la séptima edición del tradicional Festival Guarania, Polca ha Chamamé, abierto a todo público con grandes novedades nacionales e internacionales. La actividad fue declarada este año de interés cultural por la Cámara de Diputados, por la Secretaría Nacional de Cultura y de interés municipal por la Municipalidad de Asunción.
Una gran variedad. Este año la fiesta se vivirá en la emblemática esquina de Palma y Garibaldi, frente al histórico edificio de Cañas del Paraguay (Capasa), en el centro de Asunción. La entrada es gratuita y habrá degustación de productos de Cañas Paraguayas y muchas novedades para todos los presentes.

“Estamos con todas las expectativas y cada año creemos y queremos crecer cada vez más. Por eso, este año vamos a estar en un lugar abierto, mucho más grande, y es para todo público donde van a estar músicos paraguayos como siempre y también músicos que vienen de Corrientes, Argentina”, comentó la organizadora Myrian Beatriz.

Myrian manifestó que con este tipo de encuentros buscan un hermanamiento de la gran nación guaraní para celebrar lo mejor de la música paraguaya, de nuestra danza y ser la antesala de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, Argentina.

En escena estarán Myrian Beatriz, la embajadora del chamamé en Paraguay, con su grupo y el talentoso requinto de Roscer Díaz. Desde la Argentina, llegan al país Los Pibes del Chamamé y la correntina Noemí Maizares, con su acordeón. Igualmente, se sumarán a la gran noche, la banda, el conjunto y ballet de la Municipalidad de Asunción, lo que asegura un baile de tinte popular para todas las edades.

GRATITUD. La organizadora rememoró que lleva 14 años viajando al vecino país para representar a Paraguay en el Festival Nacional de Chamamé llevando nuestra música, artesanía y el idioma guaraní, donde la cultura nacional es realmente aplaudida, por lo que decidió traer un poco de ese amor al corazón de Sudamérica.

Por otro lado, dio gracias al público por todo el cariño y apoyo que le brindan dentro y fuera del escenario, en Asunción, Corrientes y en diferentes partes del mundo. Indicó que este festival no solo es una forma de celebrar las tradiciones, sino de decir un “gracias” por todo lo que el público les brinda a los artistas y a toda la cultura guaraní.

30400295

Invitados. Los Pibes del Chamamé estarán esta noche.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Varias canciones rinden homenaje a la historia y la identidad de Asunción, en el marco de sus 488 años de fundación y su importancia para Paraguay.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.