18 oct. 2025

Guairá: Tratarán de llegar a un acuerdo para levantar paro de camiones

Representantes de varias asociaciones de camioneros mantuvieron una reunión con funcionarios de Dinatrán y el Congreso Nacional en Villarrica con el propósito de buscar la manera de llegar a un acuerdo para levantar el paro de camiones.

camioneros Villarrica-Paraguarí.jpeg

La movilización de camioneros provenientes de varios puntos del Departamento de Guairá comenzó el pasado miércoles

Foto: Richart González.

El paro de camiones continúa en el Departamento de Guairá y distintos puntos del país, cuya medida fue adoptada por los mismos contra el aumento del precio del combustible y la falta de reajuste del costo del flete.

De momento, el cierre de la ruta Villarrica-Paraguarí se realiza cada 30 minutos y el panorama de vehículos varados es inmenso.

Nota relacionada: Desbloquean temporalmente la ruta Villarrica-Paraguarí, pero movilización continúa

En la reunión se expusieron detalles de todos los pedidos de los camioneros, quienes se quejaron de la falta de apoyo por parte del Gobierno, que prometió el aumento del precio del flete, sin embargo, dicha promesa se la llevó el viento.

Además, señalaron que cada día de paro representa una gran pérdida para los camioneros y empresarios, pero que no tienen de otra, ya que si hacen la vista gorda a la situación señalaron que sufrirán las consecuencias.

5243860-Libre-913916611_embed

Foto: Richart González.

Isaías Acosta, asesor jurídico de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que comenzaron con el proceso del proyecto de Ley de Transporte de Cargas que ya fue presentado en un borrador a los emisarios del Congreso, quienes se constituyeron hasta Villarrica.

Comentó que el Parlamento ya tiene en su poder el borrador que será pasado en limpio con algunas modificaciones para posteriormente ser enviado a la asociación de camioneros que analizarán punto por punto y ser presentado nuevamente a mesa de entrada.

Más detalles: Movilización de camioneros se replica en varios puntos del país

Acosta señaló que el proyecto habla sobre los precios referenciales del costo del flete, entre otros puntos.

En dicha reunión participan referentes de la Asociación de la Federación Nacional de Camioneros del Paraguay, Asociación de Camioneros del Guairá, Canindeyú, Cambyretá, entre otras asociaciones, además de funcionarios de la Dinatrán y el Congreso Nacional.

De momento, el paro continúa y cada 30 minutos se realiza el cierre de la ruta Villarrica-Paraguarí y solo pueden pasar los vehículos de menor porte.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.