11 oct. 2025

Guairá: Nuevo incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

Bomberos voluntarios de tres compañías del Departamento de Guairá reportaron un nuevo incendio forestal en la zona del cerro Capi’i, en plena Cordillera del Ybytyruzú. Los voluntarios se encuentran combatiendo las llamas.

cordillera de Ybyryruzú

El fuego volvió a reavivarse en plena Cordillera del Ybytyruzú.

Foto: Richart González.

Los bomberos voluntarios de Carlos Pfannl, Compañía 31 de Villarrica y Compañía 32 de Melgarejo acudieron ante la alerta de un nuevo incendio forestal. Detectaron más de siete nuevos focos de gran magnitud en el cerro Capi’i, en las serranías del Ybytyruzú.

Hasta el momento no se determinó el origen del fuego que afectó a varias hectáreas de bosques, pero preocupa que en algunas zonas las llamas siguen avanzando, informaron los bomberos desde su cuenta oficial de Facebook.

Lea más: Nubes tóxicas: ¿Qué hacer cuando el aire está saturado?

El fuego, incluso, llegó hasta una comunidad indígena, pero, afortunadamente, pudo ser sofocado a tiempo, informaron.

Le puede interesar: Del yaguareté al oso hormiguero, especies amenazadas por los incendios

Juan Ángel Benítez, bombero de la zona, pidió a las personas, a través de un video, que se dejen de quemar pastizales o basuras. Aseguró que los daños ambientales son enormes y difícilmente se pueda recuperar el área verde perdida.

Lea también: Canindeyú: Reportan focos de incendios en reserva Morombí

Los incendios forestales afectan a cientos de hectáreas de bosques del país, en mayor medida en el Chaco, también en Canindeyú y en Guairá.

Nota relacionada: Bomberos extinguen incendio en Parque Nacional de Caazapá

Días atrás, el Parque Nacional de Caazapá sufrió una pérdida de más de 300 hectáreas que fueron consumidas por las llamas que estuvieron activas durante casi dos días.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.