14 nov. 2025

Guacamayo herido se recupera y se prevé traslado a la reserva de Itaipú

El guacamayo que fue herido en un acto de crueldad animal permanece en una veterinaria de Obligado y, una vez recuperado, será trasladado a la reserva de la Itaipú Binacional.

Guacamayo-azul-y-amarillo-Selwo-Marina-4.jpg

El guacamayo azul y amarillo irá a la reserva de Itaipú.

Foto: Imagen Ilustrativa

El guacamayo de la especie Ara ararauna, conocido por su plumaje azul y amarillo, fue derivado a un veterinaria en Obligado, a cargo de la Asociación de Amigos de los Animales de las Colonias Unidas.

La decisión de trasladarlo fue de la asistente fiscal Graciela Cáceres, de Hohenau.

El pájaro se encuentra bajo atención médica y se espera que pronto pueda ser trasladado a la Reserva de Itaipú, para que pueda reintegrarse al entorno natural.

Nota relacionada: Hombre dispara a guacamayo en peligro de extinción

El guacamayo, cuya especie se encuentra en peligro de extinción, fue herido el último fin de semana en un acto de crueldad animal.

Se manejan dos versiones sobre el arma utilizada para el ataque. Algunos mencionan que fue con hondita, y otros, que recibió un disparo de rifle por parte de un hombre en el distrito de Bella Vista, Itapúa.

El ave fue rescatada por Silvia Natalia Solís Greve, quien, al presenciar el acto, decidió intervenir de inmediato, llevó al animal hasta su casa y tomó acciones.

Puede leer: Dos ejemplares de capibaras nacen en el Zoológico de Asunción

Actos de maltrato como este no solo representan una violación de la Ley 3356/2007 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre de Paraguay, sino que también atentan contra el equilibrio ecológico del país.

La normativa establece sanciones por la caza furtiva, que van desde multas económicas hasta pena privativa de libertad con hasta 5 años de prisión.

Hasta el momento, el autor del ataque no pudo ser identificado.

“Es fundamental que la ciudadanía comprenda que especies como el guacamayo no solo son símbolos de la biodiversidad nacional, sino que desempeñan un papel crucial en el ecosistema”, enfatizó su rescatista.

Más contenido de esta sección
Algunos perros están tan apegados a sus juguetes que muestran comportamientos que se asemejan a las adicciones conductuales en los humanos, como el juego y los videojuegos.
PLAN PILOTO. Las especies se integraron a la Reserva de Yacyretá.
Los bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tirika en colonia Nueva Esperanza y lo llevaron a un lugar seguro para su desarrollo.
Un grupo de pichones de aves silvestres, rescatados durante un allanamiento en Itá, fue derivado al Centro Ambiental de Itaipú Binacional, donde permanecen en una incubadora.
Un hombre de 32 años fue detenido con varios pichones de aves exóticas en peligro de extinción en el marco de una investigación de tenencia y comercio ilegal de especies silvestres.
Un grupo de paleontólogos descubrió una nueva especie de dinosaurio que habitó Sudamérica hace 70 millones atrás y que, entre sus enormes mandíbulas, ocultaba un componente especial. ¿Se trata de su última comida?