09 oct. 2025

Grupos provida y profamilia se manifiestan pidiendo derogación de convenio con UE

Un grupo de personas próvida y profamilia se manifiestan frente al Congreso Nacional, presionando a favor de la derogación del convenio con la Unión Europea (UE), proyecto que pone en riesgo financiamientos del MEC y que será tratado en Diputados.

Provida y profamilia.jpg

Los ciudadanos autodenominados “provida y profamilia” se movilizan en la zona del Congreso.

Foto: Dardo Ramírez

Grupos de personas autodenominadas próvida y profamilia se movilizan este miércoles en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, en Asunción, exigiendo la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).

En medio de la manifestación, se observan carteles de color rosa y celeste, junto con frases como “deroguen la Ley 6659/20, es muy genérica y confusa”, “políticos provida”, “enfoque de género no” y “no a la igualdad de género”, así como se ve una importante cantidad de niños presentes.

Carteles de provida.jpg

Estos son algunos de los carteles que se observa en la manifestación.

Foto: Dardo Ramírez

El proyecto para dejar sin efecto dicho convenio será tratado durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de este miércoles y con ello se pone en riesgo el financiamiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para obras de infraestructura y almuerzo escolar.

En ese sentido, el ministro de la cartera educativa, Nicolás Zárate, imploró en reiteradas ocasiones a los legisladores que revean su postura de derogar el documento, alertando que se podrían perder G. 110.000 millones y pidió dejar atrás la idea basada en “mentiras”.

Nota relacionada: MEC arrastra millonario déficit en alimentación escolar por proyecto que deroga acuerdo con UE

Manifestación.jpg

No obstante, desde la bancada del movimiento Honor Colorado ya emitieron un comunicado en el que reiteraron su posición a favor de retirar la vigencia al convenio, así como la mayoría de los miembros de Fuerza Republicana (FR) anunciaron la misma postura.

Son solo algunos los colorados de FR que hablaron sobre la necesidad de mantener el convenio, pero como los cartistas, sumados a sus aliados y a los demás de Fuerza Republicana siguen siendo mayoría, se prevé que el proyecto para la derogación quede aprobado.

Ante la movilización de los ciudadanos, un gran despliegue policial se montó sobre la calle Paraguayo Independiente y la Plaza de Armas, donde los agentes ordenan el tránsito y custodian ante eventuales incidentes.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.