10 nov. 2025

Grupo Lince incorpora a las primeras 14 mujeres a sus filas

Unas 14 mujeres se suman a las filas del Grupo Lince desde este miércoles, según informó el Ministerio del Interior.

mujeres grupo lince.jpg

Unas 14 mujeres se incorporaron a las filas del Grupo Lince.

Foto: Ministerio del Interior.

Las mujeres forman parte de un grupo de 56 nuevos agentes del Grupo Lince, quienes egresaron del Tercer Curso de Operaciones Especiales Motorizadas de la Policía Nacional.

El nuevo equipo femenino culminó exitosamente el curso y superó todos los rigores del proceso de formación.

Sus incorporaciones constituyen un hecho histórico para el Grupo Lince, que hasta el momento solo contaba con agentes masculinos, destaca el Ministerio del Interior.

La presentación del nuevo grupo de egresados se realizó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del ministro del Interior, Euclides Acevedo.

“La mujer hoy día forma parte de los niveles de decisión más importantes de la República en esta cruzada por la igualdad, y no solamente por su condición de mujer, sino por su condición de mujer talentosa. Por eso estamos muy orgullosos de que las mujeres se hayan incorporado a esta tropa de élite, que es el Grupo Lince”, expresó Acevedo.

Nota relacionada: Mujeres realizan test sicotécnico para ser parte del Grupo Lince

Sostuvo que en los delitos como hurto, hurto agravado, robo y robo agravado las primeras víctimas suelen ser mujeres, “entonces es muy importante la incorporación de mujeres en el Grupo Lince, para que estas compatriotas trabajadoras puedan ser asistidas por su propio género”.

Además, mencionó que también hay mujeres que forman parte del aparato delictivo y que deben ser tratadas por personal policial femenino.

“El objetivo principal es la protección de la ciudadanía por la vía de la prevención y, excepcionalmente, por la vía de la represión”, refirió el ministro.

El ciclo lectivo de formación del Grupo Lince de este año se vio afectado a raíz de la pandemia del Covid-19, pero a través de la aplicación de protocolos sanitarios se pudo culminar el Tercer Curso Especial en Operaciones Tácticas Motorizadas.

Actualmente, existen 475 agentes del Grupo Lince que están en los departamentos de Central, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Paraguarí, Presidente Hayes, como así también en las ciudades de Asunción y Villarrica.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).