07 sept. 2025

Greta Thunberg dice que la COP26 es la cumbre del clima “más excluyente”

La activista sueca Greta Thunberg dijo este jueves que la cumbre del clima de Naciones Unidas COP26, presidida por el Reino Unido, “es la más excluyente” jamás celebrada y un escaparate para los países ricos.

greta.jpg

La activista sueca Greta Thunberg dijo que la cumbre del clima de Naciones Unidas COP26, presidida por el Reino Unido, “es la más excluyente” jamás celebrada y un escaparate para los países ricos.

Foto: LaTribuna

“COP26 ha sido nombrada como la COP más excluyente. Esto ya no es una conferencia sobre el clima. Esto es un festival de lavado de imagen verde para el Norte global”, afirmó en la red social Twitter la líder juvenil, de 18 años.

Según Thunberg, se trata de dos semanas de ensalzamiento del “statu quo” respecto a la acción climática y del “bla, bla, bla” por parte de los políticos.

La activista participará el viernes y el sábado en dos grandes manifestaciones en el centro de la ciudad escocesa de Glasgow, donde la cumbre, que empezó el 31 de octubre, se celebra hasta el próximo 12 de noviembre.

Lea más: Tras críticas, Gobierno informa que se adhiere a declaración de COP26

La red internacional de organizaciones contra el cambio climático CAN ya denunció el miércoles que la organización de la COP26 no ha permitido la entrada a las negociaciones a la mayoría de sus delegados desplazados.

Entérese más: Greta Thunberg se hace eco de los incendios en Paraguay

El abogado vinculado a la CAN Sébastien Duyck dijo que la cumbre “no está siendo nada inclusiva”, y aseguró que solo cuatro observadores de la sociedad civil pueden estar presentes para aportar sus puntos de vista en las sesiones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.