20 sept. 2025

Gremios piden no judicializar actos médicos

Gremios médicos piden que se termine de judicializar los actos médicos, en relación al caso de la pediatra Laura Andrea Sena Figueredo, acusada de homicidio culposo por la muerte del pequeño Renato Rojas.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips), a través de un hilo en Twitter, pidió que no se judicialicen los actos médicos hasta tanto el sistema judicial no tenga áreas médico legales e insisten en la inocencia de la pediatra Laura Andrea Sena Figueredo, acusada de homicidio culposo por el caso Renato Rojas.

Asimismo, sugieren la conformación de una Comisión Técnica Científica con docentes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción y uno en representación de las demás privadas habilitadas.

También piden que sean integrantes los presidentes de sociedades nombrados según la especialidad involucrada. Además de un representante del Poder Judicial con especialización en Medicina Legal.

Nota relacionada: Gremio de médicos respalda a pediatra acusada en caso Renato

Por otra parte, anunciaron la intención de impulsar como anteproyecto de ley la conformación de esta comisión y solicitarán su estudio en las comisiones de Salud del Congreso Nacional.

El Círculo Paraguayo de Médicos ya había respaldado el procedimiento médico aplicado al niño de 2 años y argumentaron que tras un estudio del caso no hubo causalidad entre el procedimiento médico y el resultado.

“Los procedimientos llevados a cabo, como el interrogatorio, el examen físico, los estudios complementarios como análisis laboratoriales y estudio de imágenes, el contacto con su médico de cabecera, así como la presunción diagnóstica, se han hecho correctamente y se inició tratamiento adecuado”, expresó el gremio a través de un comunicado.

El niño Renato ingresó el 20 de agosto de 2019 al Sanatorio Migone, en Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

También puede leer: Caso Renato: Fiscalía acusa a pediatra y pide juicio oral

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias del Sanatorio Migone y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y no resistiera.

En diciembre del 2020, las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva imputaron por homicidio culposo a la médica pediatra Laura Sena ante las conclusiones de los médicos que conformaron la junta médica, propuestos por la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

También están imputados por el supuesto hecho de omisión de auxilio los médicos de la sala de Urgencias del Sanatorio Migone, María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.