17 nov. 2025

Gremio de médicos respalda a pediatra acusada en caso Renato

El Círculo Paraguayo de Médicos respaldó a la médica pediatra del Sanatorio Migone Laura Andrea Sena Figueredo, quien fue acusada de homicidio culposo por la muerte del pequeño Renato Rojas, de 2 años, en el año 2019.

migone

El supuesto caso de negligencia médica se registró en agosto pasado en el Sanatorio Migone.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de un comunicado, el Círculo Paraguayo de Médicos emitió su opinión sobre el proceder de la pediatra Laura Sena, quien fue acusada tras la muerte del pequeño Renato Rojas. El gremio recibió informaciones sobre el Caso Renato, tanto de familiares como médicos y sometió el procedimiento a un análisis.

“Los procedimientos llevados a cabo, como el interrogatorio, el examen físico, los estudios complementarios como análisis laboratoriales y estudio de imágenes, el contacto con su médico de cabecera, así como la presunción diagnóstica, se ha hecho correctamente y se inició tratamiento adecuado”, expresó el gremio en el comunicado.

https://twitter.com/cpmparaguay/status/1417161029361016833

Además, lamentaron el desenlace fatal y afirmaron que no hubo causalidad entre el procedimiento médico y el resultado.

“Laura obró conforme a la ciencia médica”, agregó la misiva.

Lea más: Caso Renato: Fiscalía acusa a pediatra y pide juicio oral

En junio pasado, la Fiscalía presentó acusación contra la médica pediatra del Sanatorio Migone Laura Andrea Sena Figueredo, por el hecho punible de homicidio culposo. También solicitó al Juzgado Penal de Garantías que se dicte la apertura del procedimiento a juicio oral y público.

En diciembre del 2020, las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva imputaron por homicidio culposo a la médica pediatra Laura Sena ante las conclusiones de los médicos que conformaron la junta médica, propuestos por la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

El Ministerio Público informó que el dictamen determinó presuntas conductas omisivas en la atención médica brindada al menor de edad.

El niño Renato ingresó el 20 de agosto de 2019 al Sanatorio Migone, en Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y no resistiera.

También están imputados por el supuesto hecho de omisión de auxilio los médicos de la sala de urgencias del Sanatorio Migone, María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.