16 ago. 2025

Gremio de abogados realizó charlas pro bono

El Programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC realizó recientemente una nueva actividad de promoción y difusión de esta iniciativa. Esta vez, el seminario se realizó en la ciudad de San Lorenzo, al que acudieron decenas de profesionales.

probono01.jpg

Una vista de la cantidad de interesados que asistieron al seminario. | Foto Gentileza

Prosiguiendo con el ciclo de charlas en el marco de las actividades de difusión del Pro Bono Legal en Paraguay se realizó la conferencia “Exigencias probatorias para la demostración de la teoría del caso en el proceso penal”.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Carolina Llanes Ocampos.

El evento fue organizado por el Centro Interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política de la Universidad Católica (CIDSEP-UC), con apoyo del Colegio de Abogados de San Lorenzo.

La reunión contó con la participación del presidente del Consejo Nacional de Abogados, Elpidio Alcaraz; el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Rubén Galeano; el representante del Consejo de la Magistratura por el gremio de Abogados, Adrián Salas; y de numerosos profesionales del Derecho.

En la oportunidad, los miembros del Colegio de Abogados de San Lorenzo recordaron además el 21° Aniversario de la fundación del gremio

El Programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC, organiza una serie de encuentros para profesionales del Derecho y estudiantes de la carrera para compartir y debatir temas de interés general que hacen al Estado de Derecho y la Democracia en el Paraguay, buscando crear conciencia acerca del compromiso de la profesión legal con la Democracia y la promoción de un sistema legal justo y equitativo, así como el respeto por los derechos humanos y constitucionales en colaboración con el Estado, el Poder Judicial y las Organizaciones No Gubernamentales. (Declaración de Trabajo Pro bono para el Continente Americano).

Para entrevistas y más información : CIDSEP: Telefax: (021) 445-429. Abog. Mónica Cáceres, Coordinadora Programa DD.HH y Justicia y del programa Abogacía Pro Bono del CIDSEP-UC. Telef.: (0971) 207-475.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.