11 jul. 2025

Gran despliegue fiscal-policial hasta propiedad ocupada en Itapúa

Una gran comitiva fiscal-policial se desplazó hasta un inmueble de Alto Verá, Itapúa, que supuestamente estaba siendo ocupado por sintierras. No fue encontrado ningún ocupante, pero sí precarias viviendas que fueron destruidas.

Operativo fiscal policial.jpg

Cientos de policías se trasladaron hasta la propiedad ubicada en Alto Verá, Departamento de Itapúa.

Foto: Gentileza

Un total de 400 efectivos de la Policía Nacional, liderados por tres agentes de la Fiscalía, realizaron un gran despliegue hasta una propiedad de la zona de Alto Verá, en el Departamento de Itapúa, que aparentemente estaba siendo ocupada por supuestos campesinos sintierras desde hace varios años.

El operativo se realizó en la jornada del último miércoles, específicamente en la zona de Santa Inés, en los límites con el Departamento de Caazapá, según informó Antonio Rolín, corresponsal de Última Hora.

Además, tuvo como fin constatar la invasión del inmueble, que sería de unos 3302 hectáreas, propiedad de la familia Ibarra Llano, y posteriormente devolver a los dueños.

Así eran las precarias viviendas que se encontraron en el lugar.

Así eran las precarias viviendas que se encontraron en el lugar.

Una vez que los agentes llegaron hasta el sitio encontraron varias precarias viviendas construidas en el predio, pero en el lugar no estaba ninguno de los ocupantes.

Por ello, los uniformados procedieron a destruir las construcciones, labraron acta y finalmente realizaron la posesión del inmueble a su propietario.

El operativo estuvo encabezado por el fiscal Ramón Ferreira, de la Fiscalía zonal de Alto Verá, junto con la fiscala Angelina Arriola, de la Unidad Especializada de Medio Ambiente, y el fiscal Reinaldo Castillo, de la Fiscalía de Colonias Unidas.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.