15 ago. 2025

Google lanza el fondo de ayuda de emergencia para el periodismo

La multinacional estadounidense Google subvencionará a las pequeñas y medianas empresas periodísticas que produzcan noticias basadas en historias locales, mediante un fondo de ayuda de emergencia para apoyar al periodismo a hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Google.jpg

Google defendió que su proyecto cumple con las leyes federales sobre protección de datos médicos.

Foto: engadget.com.

“Las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas. Hoy en día desempeñan un papel aún mayor al informar sobre las indicaciones de permanecer en casa o las órdenes de confinamiento, el cierre de escuelas y parques”, dijo en un comunicado el vicepresidente de Google News, Richard Gingras.

La solicitud para obtener estos fondos estará abierta desde este miércoles hasta el próximo miércoles 29 de este mes para empresas de todo el mundo y la cuantía recibida podrá variar según el volumen y el tamaño del medio de comunicación.

Puede leer: Google crea agente virtual para ayudar en la atención al cliente por Covid-19

Al final del proceso de selección se determinará cuánta cantidad y a quién se le otorgará esta ayuda, aunque Google asegura que podría variar de unos pocos miles de dólares para las redacciones “hiperlocales” hasta las decenas de miles para los medios de comunicación más grandes.

A esta ayuda se le sumarán los USD 1 millón que la compañía otorgó al Centro Internacional de Periodistas, cuyo objetivo es otorgar fondos inmediatos para ayudar a los reporteros de todo el mundo, y que serán destinados a apoyar a instituciones como el Centro DART de la Escuela de Periodismo de Columbia.

Gingras explicó que los medios de comunicación se enfrentan a un desafío “ahora más que nunca”, que les ha obligado a recortar el personal y buscar nuevas formas de financiación por culpa del coronavirus, e indicó que esta es una medida para apoyar a ese periodismo local.

Lea también: Google ofrecerá la plataforma de videojuegos Stadia gratis por dos meses

“Creemos que es importante hacer lo que podamos para ayudar con la presión financiera que se vive en las redacciones, y continuaremos buscando maneras de seguir apoyando”, argumentó Gingras.

La selección inicial la realizará un equipo de Google con conocimientos y experiencia en periodismo digital, y los seleccionados se deberán convertir en socios de Google para poder recibir la financiación.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.