05 nov. 2025

Google crea agente virtual para ayudar en la atención al cliente por Covid-19

Google anunció este miércoles la creación de un “agente virtual de respuesta rápida” basado en inteligencia artificial para ayudar a las empresas, administraciones públicas y autoridades sanitarias a lidiar con el gran volumen de llamadas a sus servicios de atención al cliente como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Los más buscados en Google

El fútbol entre los temas más buscados en Google.

Foto: Noticiasdislocadas.

Según informó la empresa de Mountain View (California, en Estados Unidos), este agente virtual está disponible en todo el mundo en cualquiera de los 23 idiomas que admite Dialogflow y pensado especialmente para, además de gobiernos y organizaciones de salud, industrias muy afectadas por la pandemia como las de los viajes, los servicios financieros y el comercio minorista.

Dialogflow Messenger es un servicio que proporciona un cuadro de diálogo de chat personalizable al agente y que puede integrarse en el sitio web de cada organización “con facilidad”, aseguraron desde la firma.

El nuevo agente virtual de respuesta rápida constituye un acceso simplificado y directo a la tecnología Contact Center AI de Google, ya existente y que responde consultas a través de un sistema conversacional autoservicio disponible las 24 horas del día, tanto a través de chat como del teléfono.

Lea más: Wuhan recupera su libertad tras 11 semanas enclaustrada

La empresa que dirige Sundar Pichai explicó en un comunicado que también han facilitado la incorporación de contenido sobre el Covid-19 al agente virtual con la posibilidad de integrar plantillas de código abierto de organizaciones que ya han lanzado iniciativas similares.

Así, por ejemplo, Verily y Google Cloud han lanzado la plantilla de agente virtual Pathfinder para sistemas de salud y hospitales, que permite crear chatbots de texto o de voz que responden a preguntas relacionadas con los síntomas del Covid-19 y proporcionan las recomendaciones más recientes de las autoridades de salud pública como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nota relacionada: Podría haber nuevo brote internacional del Covid-19 en otoño, dice experto chino

“Estamos viendo que muchas personas buscan una fuente autorizada de información, y ser capaces de escalar los servicios para satisfacer esta demanda nos ayuda a distribuir información precisa con mayor rapidez”, indicó Kevin G. Volpp, director del Centro de Incentivos de Salud y Economía del Comportamiento (CHIBE) de la Universidad de Pennsylvania, que ya está usando Contact Center AI.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.