13 may. 2025

Google lanza el fondo de ayuda de emergencia para el periodismo

La multinacional estadounidense Google subvencionará a las pequeñas y medianas empresas periodísticas que produzcan noticias basadas en historias locales, mediante un fondo de ayuda de emergencia para apoyar al periodismo a hacer frente a la pandemia del Covid-19.

Google.jpg

Google defendió que su proyecto cumple con las leyes federales sobre protección de datos médicos.

Foto: engadget.com.

“Las noticias locales son un recurso vital para mantener a las personas y a las comunidades conectadas. Hoy en día desempeñan un papel aún mayor al informar sobre las indicaciones de permanecer en casa o las órdenes de confinamiento, el cierre de escuelas y parques”, dijo en un comunicado el vicepresidente de Google News, Richard Gingras.

La solicitud para obtener estos fondos estará abierta desde este miércoles hasta el próximo miércoles 29 de este mes para empresas de todo el mundo y la cuantía recibida podrá variar según el volumen y el tamaño del medio de comunicación.

Puede leer: Google crea agente virtual para ayudar en la atención al cliente por Covid-19

Al final del proceso de selección se determinará cuánta cantidad y a quién se le otorgará esta ayuda, aunque Google asegura que podría variar de unos pocos miles de dólares para las redacciones “hiperlocales” hasta las decenas de miles para los medios de comunicación más grandes.

A esta ayuda se le sumarán los USD 1 millón que la compañía otorgó al Centro Internacional de Periodistas, cuyo objetivo es otorgar fondos inmediatos para ayudar a los reporteros de todo el mundo, y que serán destinados a apoyar a instituciones como el Centro DART de la Escuela de Periodismo de Columbia.

Gingras explicó que los medios de comunicación se enfrentan a un desafío “ahora más que nunca”, que les ha obligado a recortar el personal y buscar nuevas formas de financiación por culpa del coronavirus, e indicó que esta es una medida para apoyar a ese periodismo local.

Lea también: Google ofrecerá la plataforma de videojuegos Stadia gratis por dos meses

“Creemos que es importante hacer lo que podamos para ayudar con la presión financiera que se vive en las redacciones, y continuaremos buscando maneras de seguir apoyando”, argumentó Gingras.

La selección inicial la realizará un equipo de Google con conocimientos y experiencia en periodismo digital, y los seleccionados se deberán convertir en socios de Google para poder recibir la financiación.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.