20 nov. 2025

Golpe en CDE: Silvio Ovelar sugirió “no torcer las normas”

A raíz de la sorpresiva elección de Celso Kelembu Miranda como nuevo intendente de Ciudad del Este, el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, prefirió mantenerse al margen de lo acontecido y sugirió “no torcer las normas”.

ovelar.png

Silvio Ovelar, titular del Senado, dijo que cederá su cargo al senador Juan Carlos Galaverna en abril.

Foto: Raúl Cañete

El titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, opinó sobre los últimos acontecimientos sucedidos en el Este del país y resaltó la importancia de restablecer el orden institucional en la Municipalidad de Ciudad del Este. No obstante, sugirió que todo se realice de acuerdo con las normas.

“No podemos torcer las normas. Si se establece que Sandra McLeod debe retomar como intendenta hasta tanto la Cámara de Diputados se pronuncie a favor o no de su destitución, se debe respetar”, sostuvo.

Lea más: Golpe en la Junta de CDE: 7 concejales eligen como intendente a Kelembu

Sin embargo, dijo “no tener clara la película”, ya que la intendencia de la ciudad no fue el centro de debate en las últimas reuniones desarrolladas en el seno de Colorado Añetete. De igual forma, consideró importante reencauzar la institucionalidad en la Comuna esteña.

“Lo importante es que se reencauce el orden institucional en la Municipalidad y ojalá que no haya traumas institucionales que dejen a una ciudad tan importante a la deriva”, refirió.

Al respecto, sostuvo que existe una polarización muy fuerte en esa zona debido a la fuerte crisis suscitada, con enfrentamientos ciudadanos que, a su vez, generan todo tipo de anarquía.

Para el legislador, esta profunda problemática se pudo haber evitado si se hubiera aceptado la renuncia de McLeod en su momento.

Un grupo de siete concejales afines al clan Zacarías aceptaron sorpresivamente este lunes la renuncia de Sandra McLeod y luego eligieron a Celso Kelembu Miranda como nuevo jefe comunal.

La elección se desarrolló en una de las direcciones de la Municipalidad. En la sesión también se designó como nuevo presidente de la Junta al concejal zacarista Juan Ángel Núñez.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.