21 sept. 2025

Gobierno suspende contratos de compra de mascarillas por parte de la Dinac

El Gobierno anunció la suspensión del contrato con la empresa adjudicada para la adquisición de mascarillas por parte de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). La medida se da tras las dudas generadas por denuncias de supuestas sobrefacturaciones.

Dinac.jpg

Las 4.000 unidades de mascarillas son del tipo PFF2.

Foto: Fernando Calistro

El ministro de Anticorrupción, René Fernández, confirmó que todos los contratos que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) tenga suscripto con la empresa Proyectos Global S.A serán suspendidos y revisados.

Ello se da tras las dudas que generó la compra de 4.000 unidades de mascarillas del PFF2 a un precio unitario de 29.990, por un valor total de G. 119 millones.

La firma fue adjudicada a través del sistema de excepción, por intermedio de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el pasado 27 de marzo.

De acuerdo con los datos, el insumo médico tiene un costo promedio que oscila los G. 15.000, casi la mitad del costo por el cual la institución las adquirió.

Nota relacionada: Fiscalía abre investigación por supuesta sobrefacturación de tapabocas en la Dinac

La DNCP confirmó además que la empresa en cuestión es representada legalmente por una joven de solo 20 años y también representa a la firma Consorcio Aerotech, con la cual la Dinac tiene otros contratos.

Fernández agregó que la suspensión será hasta tanto se compruebe que no existió daño patrimonial del Estado. Si bien no estimó plazos, señaló que será breve dado que solo existen dos contratos en total.

Por su parte, el titular de la DNCP, Pablo Seitz, adelantó que la institución proveerá de un informe de forma a verificar los datos de la empresa y lo atinente a los precios de los productos.

Puede interesarte: Secretaría Anticorrupción inicia investigación por compra de mascarillas en la Dinac

La Dinac ya había desmentido las acusaciones a través de un comunicado, justificando que los tapabocas adquiridos no son los comunes.

Édgar Melgarejo, actual director de la Dinac, sostiene que la denuncia gira en torno a intereses políticos. Adelantó que no se apartará del cargo e insistió en que el precio se ajusta al mercado.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.