06 nov. 2025

Gobierno revela sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este viernes sobre una sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba, líder del EPP. La misiva llama la atención ya que habla de una lucha silenciosa para hacer caer al Gobierno.

Foto: ÚH

La carta en cuestión habría sido enviada por un grupo proveniente de Argentina, que se identificó como representante de una plataforma de Derechos Humanos, según informó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

“La carta habla de seguir luchando hasta que se vayan todas las lacras del Gobierno y otro punto que señalan es el brote verde en medio de las piedras, de seguir trabajando en silencio para que reverdezca el grupo”, comentó la secretaria de Estado en entrevista con Telefuturo.

Pérez explicó que se tuvo conocimiento del documento ya que una mujer identificada como Gabriela Cónder ingresó como visitante a la penitenciaría del Buen Pastor y se reunió con dos integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Primero se reunió con Francisca Andino y luego con Carmen Villalba. En poder de la primera habría dejado la carta, según dijo la ministra, quien también agregó que no se puede confirmar si Villalba tuvo acceso a la misma.

“Esta persona entró como representante de un grupo internacional, pero nosotros no tenemos ningún documento que acredite la representación oficial o sea reconocido del Estado paraguayo. La información que tenemos es que vienen de Argentina”, mencionó.

La secretaria de Estado dijo que la carta llama la atención y que pone en alerta al sistema, atendiendo la vulnerabilidad que existe en las cárceles y la posibilidad de que se cause alguna desestabilización en el sistema.

Nota relacionada: Justicia indaga hallazgo de supuesto túnel en la cárcel de Tacumbú

“A nosotros nos pone en alerta porque sabemos la situación en las cárceles y también tenemos presuntos miembros del EPP en Tacumbú que están en el pabellón de los Rotela y que comparten el lugar”, advirtió.

La ministra no descarta que esta última vinculación pueda provocar alguna inestabilidad, ya que recientemente se descubrió un plan de fuga muy complejo en Tacumbú, además de un túnel, que aún está en investigación sobre las personas que estarían implicadas en el caso.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.