05 ago. 2025

Gobierno no permitirá cierre de rutas durante huelga general

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, anunció que se van a dar garantías a los manifestantes durante la huelga general del 21 y 22 de diciembre, pero quienes pretendan cerrar rutas serán detenidos.

manifestantes.jpg

La huelga general coincidirá con la Cumbre del Mercosur, a realizarse en Paraguay también este lunes. | Foto: Archivo

“El cierre de rutas y la comisión del hecho punible no es negociable, así de sencillo, si se pretende obstaculizar con vehículos o camiones es la misma, se los aprehenderá y se los pondrá a disposición del ministerio público”, comentó el titular de la cartera del Interior en conferencia de prensa este viernes.

De la misma reunión participaron Críspulo Sotelo, comandante de la Policía Nacional, el ministro de Trabajo Guillermo Sosa y en representación de los empresarios del transporte, César Ruíz Díaz.

Sotelo aseguró “que serán implacables” con los huelguistas que corten el libre tránsito de los ciudadanos, sentenció que harán cumplir lo que dictan las leyes.

Por su parte, Guillermo Sosa dejó entrever la desprolijidad de los sindicatos en el anuncio de su adhesión a la huelga. Comentó que faltando pocos días para la medida solamente siete organizaciones comunicaron y recordó que las centrales que llaman a huelga aglutinan a más de 2000 sindicatos. “Se debe hacer en tiempo y forma”, espetó.

“Habrá transporte pero recién a partir de las 05:30, evaluaremos el nivel de agresión ese día, de eso depende que saquemos los buses a la calle. Si todo está bajo normalidad saldremos a trabajar, pero evidentemente no saldremos a la madrugada”, indicó a su vez el empresario César Ruíz Díaz.

La segunda huelga general contra el gobierno de Horacio Cartes está pactada para los días 21 y 22 de diciembre en coincidencia con la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que contará con la presencia de mandatarios extranjeros en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.