09 ago. 2025

Barroco Andino rinde homenaje al Perú en el Museo de Arte Sacro

UHARYES20290113-002aq,ph02_28150.jpg

Barroco Andino: Tradición y continuidad se titula la tercera muestra temporaria del año del Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esquina Paraguarí), que ya se encuentra habilitada, a todo público. Se trata de una exhibición de piezas andinas para celebrar la independencia de Perú, que explora el rico sincretismo cultural de la región andina.

Con esta propuesta, se muestra valiosas obras de la Colección Privada de Nicolás Darío Latourrette Bo, algunas de ellas nunca antes vistas en Paraguay.

Asimismo, entre las piezas se incluyen objetos arqueológicos precolombinos incaicos y preincas, junto a pinturas y esculturas barrocas de la época colonial del Perú.

En cuanto a la curaduría estuvo a cargo del museólogo Luis Lataza, quien organizó las obras para explicar las complejas e interesantes relaciones de sincretismo cultural que se dieron entre los hispanos y los pueblos nativos en el antiguo Virreinato del Perú.

Mezcla de cultura. Las técnicas preexistentes de la depurada artesanía incaica dieron lugar a distintas escuelas artísticas locales, como la famosa Escuela cuzqueña, de la cual provienen varias de las piezas expuestas.

Con relación a esta muestra, la misma invita a la reflexión, señalando que la mezcla de culturas y el sincretismo son procesos de adaptación cultural que han ocurrido en todo el mundo y en todas las épocas, sin ser intrínsecamente negativos o positivos.

“No hay razas ‘puras’ ni culturas sin mestizaje. El sincretismo es una estrategia que el hombre, como especie, ha empleado para su propia supervivencia”, explicó Luis Lataza.

Muestras temporarias. El propósito de las exposiciones temporarias del Museo de Arte Sacro, “es poner en valor la propia Colección Permanente del Museo, compuesta por obras hispano-guaraníes”, subrayó Lataza.

“De esta manera, el público podrá observar cómo, de forma similar a Paraguay, en el Perú, también se reinterpretaron elementos precolombinos a la luz de la religión cristiana y bajo el dominio español”, apuntó el museólogo.

La exhibición de arte Barroco Andino permanecerá abierta al público diariamente y podrá visitarse de 09:00 a 18:00, hasta el sábado 16 de agosto.

El costo de la entrada es de G. 25.000, y en la modalidad 2x1, también incluye la visita a la Colección Permanente del Museo de Arte Sacro, que cuenta con 97 obras hispano-guaraníes.

más obras. En lo que va de este año, el Museo celebra 15 años de vigencia, ya ofreció previamente dos muestras temporarias.

En la primera, que se tituló Nuevas Visiones de la Pasión, que se desarrolló durante el mes de abril, presentaron obras del siglo XVII hasta el XVIII.

En tanto que la segunda se denominó Compañeros, y se dedicó a los animales, incluyendo tanto criaturas reales como fantásticas, mitológicas y sacras.

Durante esa oportunidad, los visitantes pudieron explorar la relación del ser humano con los animales a través de diferentes épocas y culturas, abarcando desde representaciones en cuevas prehistóricas hasta obras de arte contemporáneas.

UHARYES20290113-002aq,ph03_32349.jpg
UHARYES20290113-002aq,ph01_3600.jpg

San José con el Niño. Anónimo peruano (Siglo XVIII).

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.