06 ago. 2025

Gobierno no permitirá cierre de rutas durante huelga general

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, anunció que se van a dar garantías a los manifestantes durante la huelga general del 21 y 22 de diciembre, pero quienes pretendan cerrar rutas serán detenidos.

manifestantes.jpg

La huelga general coincidirá con la Cumbre del Mercosur, a realizarse en Paraguay también este lunes. | Foto: Archivo

“El cierre de rutas y la comisión del hecho punible no es negociable, así de sencillo, si se pretende obstaculizar con vehículos o camiones es la misma, se los aprehenderá y se los pondrá a disposición del ministerio público”, comentó el titular de la cartera del Interior en conferencia de prensa este viernes.

De la misma reunión participaron Críspulo Sotelo, comandante de la Policía Nacional, el ministro de Trabajo Guillermo Sosa y en representación de los empresarios del transporte, César Ruíz Díaz.

Sotelo aseguró “que serán implacables” con los huelguistas que corten el libre tránsito de los ciudadanos, sentenció que harán cumplir lo que dictan las leyes.

Por su parte, Guillermo Sosa dejó entrever la desprolijidad de los sindicatos en el anuncio de su adhesión a la huelga. Comentó que faltando pocos días para la medida solamente siete organizaciones comunicaron y recordó que las centrales que llaman a huelga aglutinan a más de 2000 sindicatos. “Se debe hacer en tiempo y forma”, espetó.

“Habrá transporte pero recién a partir de las 05:30, evaluaremos el nivel de agresión ese día, de eso depende que saquemos los buses a la calle. Si todo está bajo normalidad saldremos a trabajar, pero evidentemente no saldremos a la madrugada”, indicó a su vez el empresario César Ruíz Díaz.

La segunda huelga general contra el gobierno de Horacio Cartes está pactada para los días 21 y 22 de diciembre en coincidencia con la cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que contará con la presencia de mandatarios extranjeros en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.