16 oct. 2025

Gobierno luso crea un equipo de trabajo para sustituir sistema de emergencias tras apagón

El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.

Apagón eléctrico en Portugal

Portugal, así como España y el sur de Francia, sufrió el lunes un fallo eléctrico que dejó durante buena parte del día sin electricidad al país.

Foto: Laia Mataix/EFE.

Así lo confirmaron el Ministerio de Administración Interna (Interior) y el de Infraestructuras y Vivienda en un comunicado, en el que indicaron que el nuevo sistema que sustituirá al SIRESP “tendrá que ser más robusto, fiable, resistente e interoperable”.

El equipo de trabajo deberá elaborar “en un plazo máximo de 90 días un estudio técnico y estratégico” después de que el organismo haya demostrado “limitaciones estructurales y operativas (...) en escenarios de alta complejidad y exigencia operativa, que se vieron, entre otras situaciones, el 28 de abril, durante el ‘apagón’”.

Nota relacionada: España y Portugal se recuperan del apagón y descartan ciberataque

Portugal, así como España y el sur de Francia, sufrió el lunes un fallo eléctrico que dejó durante buena parte del día sin electricidad al país.

El Gobierno luso ha defendido que demostraron “autonomía y resiliencia” frente a la crisis, aunque ha recibido críticas por parte de la oposición por la estrategia de comunicación, que consideran no fue eficiente.

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, también se refirió a “problemas de comunicación” durante la gestión del apagón, aunque dijo que el balance “es positivo”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.