08 nov. 2025

Gobierno de Lugo es considerado el mejor en los 25 años de democracia

El Gobierno de Fernando Lugo es considerado el mejor durante estos 25 años de democracia, según revela la encuesta realizada por el Gabinete de Estudios de Opinión (GEO). Los peores son el de Cubas Grau y el de Luis González Macchi.

Fernando Lugo Presidente.jpg

La gestión de Fernando Lugo es considerada la mejor de los 25 años de democracia. | Foto: Archivo

Tras la caída del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner en 1989, un nuevo sistema político se abrió camino en Paraguay, la democracia, que en este año cumple su 25 aniversario. Desde entonces, un total de ocho gobiernos pasaron por el Palacio de López.

En estos 25 años, de entre todos los gobiernos ¿cuál fue el mejor?, fue la consulta realizada por GEO, bajo la dirección del sociólogo José Nicolás Morínigo.

Los resultados dan al gobierno de Fernando Lugo como el mejor durante este periodo, con un 42.8%respuestas a favor. El ex obispo inició su mandato en el 2008, produciendo una alternancia política tras la hegemonía del Partido Colorado de seis décadas, incluyendo los 35 años de dictadura.

Sin embargo, el gobierno de Lugo no tendría el mejor final porque fue destituido de la Presidencia por la vía del juicio político realizado por el Congreso en junio del 2012, como consecuencia de la masacre de Curuguaty, donde 11 campesinos y 6 policías perdieron la vida tras un enfrentamiento.

186713_embed

Foto: Archivo ÚH

La segunda mejor posicionada en la encuesta es la gestión de Nicanor Duarte Frutos (2003-2008), con el 21.4%. Durante su mandato el Paraguay salió de una profunda crisis económica, pero en los últimos años de gestión perdió fuerza y también terminó siendo criticado.

En tercer lugar está el de Andrés Rodríguez, con el 15.9%. Su gobierno fue el primero en este proceso democrático. El general Rodríguez fue el líder que llevó a un grupo de las Fuerzas Armadas a gestar el golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el dictador Alfredo Stroessner.

Ya con mucho menos porcentaje está el gobierno de Horacio Cartes, en el cuarto lugar, con el 5%. Con el 2.7% está el gobierno de Federico Franco (2012-2013), en el quinto lugar. Su mandato duró poco más de un año, para sustituir a Fernando Lugo.

Según la encuesta de GEO, los peores gobiernos son el de Juan Carlos Wasmosy (1993-1998), con 1.5%; el de Luis González Macchi (1999-2003), con 0.7%, y en último lugar está el de Raúl Cubas Grau (1998-1999), con el 0.2%.

Para el 1.7% de los consultados ninguno de los gobiernos fueron buenos y el 8% no quiso responder a la consulta.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.