18 sept. 2025

Gobierno lanza campaña para evitar tragedias con incendios forestales

El Gobierno lanzó este miércoles la campaña No enciendas una tragedia, con el objetivo de prevenir tempranamente los incendios forestales que afectan al medioambiente comúnmente a partir de agosto.

autoridades incendio.jpeg

El Gobierno lanzó este miércoles la campaña No enciendas una tragedia, con la que se busca prevenir los incendios forestales.

Foto: Gentileza.

La campaña No enciendas una tragedia fue lanzada este miércoles con la presencia de representantes de diferentes instituciones del Gobierno y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con el objetivo de realizar una prevención temprana antes de los meses en los que comúnmente se registran los incendios forestales.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, señaló que la iniciativa es muy importante para evitar un problema real que se viene teniendo desde hace varios años, donde se golpea mucho al sector productivo, a la población paraguaya y al medioambiente.

Lea más: Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

El segundo del Ejecutivo mencionó que cuando hay vientos de 80 kilómetros por hora se vuelve difícil atajar los incendios y que la mejor acción en contra de este tipo de siniestro es la concienciación de la ciudadanía.

“Anteriormente se utilizaban los incendios para la limpieza de los campos y eso ya no puede ser”, sostuvo Velázquez.

https://twitter.com/noenciendaspy/status/1547204256872136704

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, manifestó que el Chaco está con precipitaciones por debajo del promedio anual y que eso les indica que se trata de una zona en riesgo, como también Concepción, San Pedro y Canindeyú.

“Independientemente de todas las acciones, hay un punto muy importante, que es la prevención, y justamente eso se busca con la campaña”, expresó.

Entérese más: CEP pide ley para afectados por sequía y mayor cuidado al medioambiente

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, dijo que desde la institución tienen un papel demasiado importante en la misión para concienciar a los niños y, a su vez, a los padres, por lo que van a declarar la campaña de interés educativo para llegar a los 1.500.000 alumnos.

“Una colilla puede encender miles de hectáreas, que se traducen en pérdida de la flora y la fauna, calidad del ambiente, y la conciencia es muy baja para no decir nula”, afirmó.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, celebró el inicio temprano de la campaña y dijo que el mejor incendio es aquel que no se produce.

También mencionó que la mayoría de los incendios son provocados por actitudes irresponsables.

Fernando Saguier, ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), pidió que la causa sea reiterada y acompañada por todos los sectores de la sociedad, de manera que persista todos los años.

“El equipo institucional del Mitic va a seguir acompañando esta campaña. Vamos a articular el mensaje no solamente a través de los medios del Estado, también lo haremos a través de los medios privados de comunicación”, adelantó.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.