15 ene. 2025

Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

El Poder Ejecutivo anunció este miércoles que desembolsará un total de USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica que generó la llegada del Covid-19. Según el Gobierno, el dinero llegará a unas 1.200.000 personas.

Mario Abdo.jpg

El Gobierno anunció medidas económicas para llegar al sector más vulnerable de la población.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que un total de USD 230 millones serán inyectados en los próximos días al Instituto de Previsión Social (IPS) y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

El primer mandatario detalló que USD 100 millones serán destinados al programa Pytyvõ, mediante el cual trabajadores informales y cuentapropistas podrán recibir un subsidio de G. 548.000, cuyas primeras transferencias se darán entre este miércoles y el jueves.

Otros USD 100 millones serán desembolsados a pagar parte de la deuda histórica del Estado con el IPS.

A su vez, la previsional usará esos fondos para pagar un subsidio a aquellos trabajadores del sector formal que quedaron sin empleo debido al paro sanitario por el Covid-19.

Lea más: Más de 280 mil personas pueden cobrar a partir de hoy el Pytyvõ

Asimismo, otros USD 20 millones se destinarán al programa de pensión de adultos mayores y otros USD 10 millones a Tekoporã, para realizar pagos anticipados.

“Estos cuatro programas que estamos anunciando suman USD 230 millones de dinero que va a ingresar directamente a la contención social en un plazo de 4 o 5 días. Esto va a impactar aproximadamente a 1.200.000 personas. Será un alivio al momento difícil que está viviendo nuestro pueblo”, aseguró Abdo Benítez en una conferencia de prensa.

El mandatario también señaló que se seguirá trabajando en el programa Ñangareko para llegar a más gente y ampliar la lista de beneficiarios.

Nota relacionada: Gobierno es ágil para la maquinaria electoral, pero burocrático en asistir

“Es un programa nuevo, muchos de los programas sociales que tenemos llevaron mucho tiempo en implementarse, como el programa de adultos mayores, Tekoporã, Tekoha. Por la urgencia y la coyuntura mundial, este programa se desarrolló en una semana”, recalcó Abdo.

Estas medidas del Gobierno se dan a más de un mes de iniciarse la cuarentena que paró casi todas las actividades económicas. Miles de personas sufrieron el impacto de las medidas, sobre todo, aquellas que generan ingresos en forma diaria.

Ante esa situación, las ollas populares se convirtieron en la principal fuente de alimentos para los sectores más vulnerables de la población.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.