30 jul. 2025

Gobierno inicia pago de subsidio para artistas, luego de meses de reclamos

El Ministerio de Hacienda inició este lunes el pago del subsidio a artistas, gestores culturales y trabajadores vinculados a este sector, luego de varios meses de reclamos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que registró sus primeros casos en el mes de marzo.

manifestación de artistas

El Gobierno inicia el pago del subsidio para artistas, tras varios meses de reclamos.

Foto: Luis Enriquez

Desde el Ministerio de Hacienda informaron que las acreditaciones a artistas, gestores culturales y trabajadores vinculados a dichas actividades, en virtud de la Ley 6524/2020, serán realizadas “vía cédula”.

Esto quiere decir que para hacer uso del dinero, los beneficiados pueden acercarse a cualquier negocio que cuenta con la red Infonet y presentar su cédula en caja para proceder al pago.

Embed
Embed

Asimismo, las personas pueden consultar si salieron beneficiadas en la web del Ministerio de Hacienda.

Lea más: El Ejecutivo da luz verde para subsidio al sector de artistas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó recientemente la reglamentación del pago del subsidio para el sector, luego de varios meses de reclamos y manifestaciones por parte de los trabajadores cuya actividad laboral se encuentra directamente vinculada a las expresiones artísticas.

El subsidio es del 25% del salario mínimo legal vigente, que representa la suma de G. 548.210. Este monto podrá ser otorgado en el periodo de vigencia de la Ley 6524 hasta en cuatro ocasiones, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria y financiera.

Entérese más: Hacienda y Cultura se reunirán tras manifestación de artistas por subsidio

Para el efecto, la Secretaría Nacional de Cultura se encargó de tramitar un padrón y remitirlo al Ministerio de Hacienda, en el cual se anotaron un total de 8.309 artistas a nivel nacional de todas las disciplinas.

Los artistas habían expresado que el sector es uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19, ya que muchos aún no pueden retomar sus actividades, y que en general siempre es el más olvidado por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.
Una mujer se encuentra en grave estado, luego de ser acuchillada por su pareja al salir de su trabajo. El hecho se registró en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Unos siete paraguayos se encuentran detenidos en Polonia, luego de ser aprehendidos en el interior de una fábrica ilegal de cigarrillos. Familiares piden que intervenga Cancillería, ya que los compatriotas fueron bajo la esperanza de trabajos de albañilería.
Un joven de 21 años quedó detenido tras mantener encerrada a su pareja en un motel desde el domingo en Ciudad del Este, Alto Paraná.
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.