18 oct. 2025

Gobierno gestiona medicamento de Suiza para Bianca, pero no asegura dinero

Los padres de Bianca informaron que el Gobierno se encuentra gestionando el medicamento con Suiza para su hija, luego de cerrar la vía con Brasil, donde se intentó conseguir a un menor costo. También mencionaron que el Gobierno no asegura completar el dinero faltante.

Todos somos Bianca.jpg

La niña diagnosticada con AME cumplirá dos años en febrero.

Foto: facebook.com/TodosSomosBianca

Los padres de Bianca explicaron que el viceministro de Salud, Julio Rolón, en representación del Ministerio de Salud, se comprometió a gestionar y apoyar todo lo relativo a la aplicación del medicamento tan costoso que necesita la beba para su cura definitiva, a la vez de aclarar que la menor reúne todos los requisitos para la aplicación.

No obstante, el Gobierno no aseguró completar el dinero faltante, aproximadamente G. 4.500 millones, para la adquisición del fármaco Zolgensma, que brindaría una cura definitiva a la menor, quien sufre de Atrofia Muscular Espinal (AME). La cura definitiva cuesta USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La mamá de Bianca, Tania Maíz, contó que el canciller Federico González se comunicó con ellos para explicarle que se cerró la vía con el Brasil para tratar de conseguir el medicamento a un menor costo y que ahora se está viendo de Suiza, que es el proveedor del fármaco, aunque todo se hará con el dinero que recaudó la familia, alrededor de G. 10.000 millones, mediante la campaña Todos Somos Bianca.

Lea más: Tras críticas, Salud plantea que Comisión Nacional de Bioética reevalúe el caso de Bianca

Los padres culpan al Gobierno de desalentar la donación de personas a la causa de la beba Bianca, tras un dictamen del Comité de Bioética, donde señalaban que la menor no es apta para recibir la medicina. Esto incluso causó que el sanatorio que debía respaldar el procedimiento se niegue a hacerlo, según indicó José María Patiño, padre de Bianca.

Ante esta situación, se encadenaron frente a la cartera sanitaria para exigir respuestas y que el Gobierno complete el dinero faltante.

Tanto el ministro Julio Mazzoleni como el viceministro Julio Rolón se reunieron con los padres para tratar de mediar una salida.

Entérese más: Padres de Bianca se encadenan frente al Ministerio de Salud

Rolón acercó a los padres una nota en la que el Ministerio de Salud asume el compromiso de gestionar el pedido, el registro del hospital y el médico tratante ante la instancia que corresponda y todo lo que conlleve para la aplicación del medicamento, como también asegurar la provisión del mismo una vez recibido en el país.

También se compromete a arbitrar los mecanismos administrativos necesarios para la inscripción como medicamento de uso compasivo y poner a disposición de la paciente las instalaciones y personal necesarios para la administración del medicamento en el Hospital de Acosta Ñu, porque la menor reúne las condiciones necesarias para el efecto.

Le puede interesar: “El Ministerio de Salud quiere dejar morir a Bianca”, denuncia familia de la niña

Mazzoleni había explicado que para que el Estado intervenga en una posible compra, será necesaria una nueva evaluación por parte del Comité AME.

La Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública emitió un dictamen en el caso de la niña y aseguró que la aplicación de la cura no tendría resultados bajo el alegato de que la beba presenta un importante deterioro sicológico y físico, por lo que no ve esperanzas en la aplicación de la cura.

El dictamen del Comité de Bioética de Salud es cuestionado por los médicos tratantes de la niña y otros profesionales, como así también por los padres.

Más contenido de esta sección
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.