20 sept. 2025

Gobierno coloca bonos soberanos por USD 500 millones a 31 años

El Gobierno paraguayo colocó USD 500 millones en el mercado internacional en bonos a 31 años con una tasa de interés del 5,4%, la mejor de su historia, y una demanda seis veces superior a la oferta, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda.

dolares

Paraguay realizó su séptima colocación de bonos en el mercado internacional.

Foto: elintransigente.com

Esta emisión de deuda presentó nuevas características en los bonos, que serán repagados en tres partes iguales en 2048, 2049 y 2050, cuando se cumplan los 31 años de vencimiento de los títulos, que suponen el mayor plazo de madurez hasta la fecha.

No obstante, el Estado se reserva la posibilidad de cancelar el bono de forma anticipada si las condiciones de mercado son proclives a mejorar la cartera de deuda, según apuntó Hacienda.

Embed

Esta subasta también resultó favorable al Estado paraguayo en lo que a interés se refiere, ya que la tasa fue la más baja de su historia, con un 5,4%, por debajo de los tipos del 6,1% de 2014 y del 5,6% de 2018, cuando las emisiones fueron a 30 años.

Además, también se sitúa por debajo de la tasa esperada por Hacienda para esta subasta, en 5,6%, como adelantaba la semana pasada el viceministro de Hacienda, Humberto Colmán.

Esto significa que Paraguay tendrá que pagar un interés menor a sus tenedores de deuda.

Además, el diferencial o margen del bono (conocido como spread en el lenguaje financiero) fue de 233,6 puntos básicos sobre el bono del Tesoro de Estados Unidos a 30 años, dato que, según la cartera económica, también es el más reducido y demuestra que “el mercado internacional ve más confiable a Paraguay”.

La subasta de deuda paraguaya se realizó atendiendo al formato intra day, con la negociación concentrada en la misma jornada para evitar la volatilidad del mercado.

Hacienda destinará el monto captado a la financiación de las inversiones contempladas en los presupuestos de este año, al repago de la deuda que vence en este ejercicio y a cumplir sus obligaciones de capital con organismos multilaterales. Esta emisión de bonos, así como las anteriores, está en línea con el estricto cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF).

Las agencias de calificación internacional mantienen los títulos paraguayos en el grado especulativo.

Más contenido de esta sección
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.