29 may. 2025

Gobierno busca soluciones a problemática indígena en el último tramo de gestión

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, señaló que están trabajando con varias instituciones del Estado para brindar soluciones a la situación de los indígenas. Muchos llevan meses instalados en precarias carpas frente a la institución.

microtraficos y prostitucion 02.jpg

El titular del Indi señaló que están trabajando con varias instituciones del Estado para brindar soluciones a la situación de los indígenas.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, dijo que trabajan de forma coordinada con todas las instituciones del Estado para dar una respuesta favorable a todos los problemas que enfrentan las comunidades indígenas.

“Estamos trabajando y haciendo lo humanamente posible para dar una respuesta efectiva a la comunidad indígena”, expresó e indicó que “son muchos los indígenas que están en situación de calle” y que la intención es lograr que vuelvan a sus comunidades.

“Queremos identificarles y saber de dónde son para llevarles a sus comunidades y que puedan desarrollarse”, manifestó y explicó que están conversando con muchos líderes de las comunidades.

Lea más: Prometen reubicar a indígenas instalados desde enero frente al Indi

Respecto a la situación de inseguridad y los peligros a los que están expuestos los indígenas apostados en inmediaciones del Indi, manifestó que son los líderes los responsables de velar por su comunidad. “Nosotros ofrecemos un albergue para que puedan pasar la noche, pero ellos controlan a su gente”, expresó.

Adelantó que van a seguir con las reuniones para asistir a todas las comunidades.

Son muchas las familias de comunidades indígenas de varios puntos del país que llegan a la ciudad de Asunción y se instalan frente a la sede del Indi en busca de respuestas.

La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus históricas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.